Vilalba busca convertir la casa consistorial en un edificio eficiente, accesible y funcional

El concello solicita una subvención al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para llevar a cabo las obras de rehabilitación integral de la casa consistorial
RECREACIÓN (1)

El concello de Vilalba solicitó una subvención al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos para las entidades locales ( PIREP local), para llevar a cabo las obras de rehabilitación integral de la casa consistorial.

Con esta ayuda, que el gobierno solo destina a edificios públicos municipales, Vilalba quiere que el ayuntamiento sea un edificio accesible y funcional para los vecinos, eficiente desde un punto de vista energético y actualizado. El coste de las obras ronda el millón de euros más IVA.

“Eliximos a casa do concello porque é a que cumpre todos os requisitos e parámetros esixidos, están primando nestas axudas os edificios municipais que prestan servizo a cidadanía e demandan unha serie de condicionantes no exterior e no interior que outros inmobles de Vilalba non teñen”, explica Luis Fernández, concelleiro de Infraestruturas.

Se trata de un inmueble de más de 3.000 m2 con más de 40 años de servicio que necesita una renovación. Ante esta situación, el ayuntamiento elaboró un proyecto que propone una actuación integral que transforme el edificio hacia un consumo energético casi nulo, habilitándolo además como un espacio moderno y con plena accesibilidad física, sensorial y cognitiva.

“Dispoñeremos unha fachada trasventilada en composite de aluminio e porcelánico extrusionado. Ademais, terá unha envolvente na cuberta con zinc e paneis solares fotovoltaicos no faldón sur, acompañados de baterías para garantir a subministración en horas sen produción, a fin de cubrir o 100% da demanda de electricidade, a cal diminuirá notablemente pola substitución das luminarias por sistemas LED de baixo consumo”, apunta Fernández.

Se creará un recorrido interior, a través de las zonas comunes, guiado por un sistema ‘ Wayfinding’ de colores para mejorar la accesibilidad cognitiva, integrando asientos, almacenaje y servicios, reforzando además la barrera acústica que protege del ruido a las oficinas. Los baños de cada planta se adaptarán para la movilidad reducida, se dotará de mayor iluminación natural a los espacios bajocubierta y se harán reajustes puntuales de distribución.

Más allá de la reducción exigida de emisiones, se busca minimizar al máximo la demanda energética, siguiendo el establecido en el Plan Estratégico PACES. A su vez se preparará el inmueble para las próximas décadas, repensando la relación con los usuarios, creando un gran sistema de distribución/servicio, que integre señalización desde el acceso al punto de atención, espacios de espera, servicios, almacenaje y recogida de residuos específicos.

Muchas de estas acciones previstas en la actuación derivan de la información recogida en el proceso participativo desarrollado para esta propuesta, que integró a representantes de asociaciones, trabajadores de equipamientos y miembros de las Anpas.

En este proceso se valoró la accesibilidad del edificio entre 6 y 7 sobre 10, pero se consideró muy inaccesible para alguien con necesidades especiales, colocando a los mayores cómo principales usuarios potenciales. En términos generales se clasificó al edificio como carente de servicios y desactualizado.

“Trátase por tanto dun proceso participativo e inclusivo xa iniciado, e que acompañará ao proxecto durante as súas fases de redacción e execución, garantindo así a integración das medidas propostas e a mellora das condicións de uso para todos os sectores sociais”, engade Fernández.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.