Comienza la peatonalización de la Rúa Calzada da Ponte en Lugo

La actuación incluye el enterramiento de los servicios aéreos, la reparación de la red de saneamiento y la creación de zonas de descanso con parklets urbanos e iluminación pública
030522-Imaxe-da-presentación_-esta-mañá_-do-inicio-dos-traballos-de-peonalización-da-Calzada-da-Pont

La Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, acompañada del teniente de alcaldesa y responsable de Medio Ambiente, Miguel Fernández, supervisó hoy el inicio de las obras de peatonalización y humanización de la Calzada da Ponte, “unha ambiciosa actuación de rexeneración e recuperación dos traxectos e espazos que van desde a Ponte Romana ata a rúa Santiago, unha das zonas máis fermosas da cidade e de maior riqueza patrimonial e histórica xa que coincide na súa totalidade co Camiño Primitivo e parte da Vía Romana XIX”, sostuvo.

La obra, que durará doce meses, “nos permitirá avanzar no noso obxectivo de que Lugo deixe de vivir de costas ao bastión dun envexable patrimonio natural como é o Miño, contribuíndo a mellorar un dos principais accesos ao río e incrementando a lonxitude das sendas peonís e ciclistas para acceder á zona fluvial”, señaló.

El ámbito de actuación, de 640 metros de longitud, se ve afectado por las áreas de protección del Ponte Vello, las Termas Romanas del Balneario, el Camino de Santiago y la Vía Romana, por lo que fueron necesarios los informes y permisos de Patrimonio de la Xunta y de la Confederación Hidrográfica, lo que alargó el proceso.

La intervención abarca la explanada delante del Ponte Romano, la calle Calzada da Ponte, el acceso desde el enlace de la Volta da Viña con la N-VI y los ramales de San Lázaro y de acceso a la N-VI, así como el viario cara el Balneario, aunque no se llegará hasta las termas porque Patrimonio de la Xunta de Galicia no lo autorizó.

Con la peatonalización se reducirá el paso de vehículos por este itinerario, reduciendo los niveles de contaminación medioambiental y acústico. La alcaldesa señaló, asimismo, que el estacionamiento de los residentes está garantizado porque también se dejan plazas para las viviendas que no disponen de garaje y, por lo tanto, de vado.

La alcaldesa de Lugo recordó que las obras que se llevarán a cabo comienzan con en el enterramiento de aquellos servicios que estén aéreos: iluminación pública, telefonía y baja tensión, y la reparación de la red de saneamiento existente, que se encuentra en mal estado. También se demolirán los pavimentos en la totalidad del ámbito de actuación, que serán sustituidos por otros más adecuados para el tráfico peonil.

La regidora explicó que en esta actuación se estudió especialmente la mejora de la accesibilidad, de manera que se dispondrá de uno itinerario adaptado a la entrada desde la Rúa Santiago y, dado que la pendiente media de la calle Calzada de la Ponte es muy elevada, se realizará una actuación de relevo del pavimento actual

Ya en la zona a regenerar de la Rúa Santiago, Méndez anunció que se colocará un parklet urbano, con jardineras y bancos de granito, incluyendo respaldo y asiento en madera tratada; además, se instalarán dos aparcabicis de acero galvanizado para 12 plazas y papeleras.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.