Un viaje por la historia del fado, este fin de semana en Valdoviño

El profesor e investigador Francisco J. Faraldo ofrecerá dos audiciones comentadas sobre las características, los origines y los autores de este género musical portugués
fado-music-riu-portugal

El fado sonará este fin de semana en Valdoviño de la mano del profesor e investigador Francisco J. Faraldo, que ofrecerá dos audiciones comentadas bajo el título Fado. Mitos y ritos. Recién llegado de Lisboa, Faraldo abordará de una manera amena y cercana, sin tecnicismos y huyendo de las clases magistrales, la historia del fado desde sus mismos orígenes hasta nuestros días, acercando así la música y sus intérpretes a un mundo culturalmente tan cercano como nuestro.

Abordará los tipos de fados, sus características, las historias de vida que trasladan y todo ello desde una perspectiva que trasciende el mito sobre la necesaria tristeza que acompaña al fado. Irá acompañado de audios y vídeos. «El público asistente no necesita ninguna formación musical específica para poder disfrutar de las jornadas», explican desde el Concello.

Las audiciones se realizarán en la Biblioteca Municipal este viernes y sábado a partir de las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. La primera audición, titulada Da Severa aos nosos días, nos acercará a la historia del fado, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un viaje que comenzará en el siglo XIX en el puerto de Lisboa y terminará en el presente. La segunda audición, el sábado, será un monográfico sobre la gran diva del fado, Amalia Rodrígues. Figura internacional e icono de la música portuguesa por excelencia.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.