Arrancan las obras de la Ciudad de las TIC de A Coruña

La alcaldesa, Inés Rey, apuesta por reforzar con este espacio el papel de la ciudad herculina como la capital digital de Galicia
Inés Rey intervino en el acto de inicio de las obras | CONCELLO DA CORUÑA
Inés Rey intervino en el acto de inicio de las obras | CONCELLO DA CORUÑA

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, asistieron este miércoles al acto de inicio de las obras de la Ciudad de las TIC, en la antigua Fábrica de Armas. Un proyecto fruto del convenio de colaboración firmado el pasado 1 de diciembre entre las diferentes instituciones, con el objetivo de poner en marcha el proyecto que situará a A Coruña como lo por el tecnológico de referencia.

«Desde el Ayuntamiento de A Coruña siempre tuvimos muy claro la importancia de esta infraestructura. El sector tecnológico y digital son fundamentales no solo en el futuro de nuestra economía, sino también en el presente», señaló Inés Rey durante su intervención. «Las empresas líderes del mercado mundial son ya compañías tecnológicas. Es por eso que el Ayuntamiento de A Coruña apostó desde el primer momento por este proyecto. Porque no queremos que nuestros profesionales mejor formados marchen a trabajar fuera, queremos que los profesionales de fuera vengan a nuestra ciudad, que también es la suya», indicó la regidora.

En el acto del inicio de las obras estuvieron presentes Julio Abalde, rector de la UDC; Valentín González Formoso, Presidente de la Diputación; José Miñones, delegado del Gobierno en Galicia; Francisco Conde, conselleiro de Economía, Empresa e Innovación; Antonio Rodríguez de Corral, presidente del Clúster TIC de Galicia; Carlos Pita Abad, arquitecto ganador del proyecto del CSA; y Alejandro Casielles, director de Construcción ACCIONA.

Comienzan las obras del Centro de Servicios Avanzados | CONCELLO DA CORUÑA

Después de la firma del convenio, que tenía como objetivo la puesta en marcha de un Plan Director de la Ciudad de las TIC, se inició la creación de una estructura de gobierno mediante una sociedad pública, que incluya las diferentes administraciones y también las empresas implicadas en el proyecto garantizando la participación de todas las partes, de manera proporcional a sus contribuciones.

Para la creación de dicha estructura, el Ayuntamiento de la Coruña aportó un total de 75.000 euros de los 180.000 euros totales, siendo la administración con la participación más alta. «A Coruña no debe ser solo referente para los que vivimos en ella, sino también para aquellos que puedan ver en nuestra ciudad un lugar donde llevar a cabo sus proyectos profesionales, de vida y de futuro».

El proyecto de la Ciudad de las TIC es una de las grandes atribuidas del gobierno de Inés Rey. En A Coruña y en su entorno más próximo hay en la actualidad más de 500 empresas vinculadas al sector tecnológico, que facturan más de 1.100 millones de euros, casi la mitad de la cifra de todas las tecnológicas gallegas juntas: «A Coruña es la capital gallega de las nuevas tecnologías y la Ciudad de las TIC es ya, de facto, la ciudad de A Coruña». Inés Rey reivindicó la Ciudad de las TIC como espacio de referencia en innovación tecnológica a nivel nacional e internacional, fruto de las sinergias entre el tejido empresarial y la investigación universitaria.

Formoso reivindica «la apuesta» visionaria

Por su parte, Valentín González Formoso destacó en su intervención la apuesta conjunta de todas las administraciones implicadas para que el proyecto sea una realidad y se convierta en «referencia en la tecnología y en la ciencia, que constituyen aquella parte de la economía que de la soporte a todas las demás».

González Formoso señaló que se trata «de una apuesta visionaria de Julio Abalde que nos permite que este espacio tenga una vida, que continúe siendo un centro de producción laboral, en este caso tecnológico, adaptándose a los nuevos tiempos, y que dé soporte a los sectores tradicionales de la economía gallega».

Valentín González Formoso reivindicó la «apuesta» por la Ciudad de las TIC | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

El presidente provincial agradeció el compromiso del Gobierno de España y del Ministerio de Defensa, «que tuvo suficiente visión y compromiso con la ciudad para que esto no sea un espacio abandonado más en un lugar neurálgico y estratégico».

Formoso también mostró su agradecimiento a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, por aprovechar una oportunidad para que la ciudad «además de ser referencia en el ámbito logístico marino, en la industria pesada, en el conocimiento universitario y en el tratamiento sanitario, sea referencia en aquella parte de la economía que de soporte a todas las demás, como es la tecnología y la ciencia».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.