Gran éxito en el primer fin de semana de las rutas por el románico de la provincia

Se retomarán el próximo fin de semana, los días 14 y 15 de mayo, por Sober, Monforte de Lemos, El Courel, Meira, Portomarín, Paradela, Foz, Sarria y Viveiro
090522 Día da Transrománica (1)

La Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, participó este lunes en la visita a la Catedral de Lugo y a la ciudad medieval en el marco del programa de rutas gratuitas por el patrimonio románico de la provincia que organizó la Diputación de Lugo con motivo del Día de la Transrománica. En la visita estuvo acompañada de las concejales lucenses de Economía y Recursos Humanos, Paula Alvarellos Fondo, y de Bienestar Social, Inclusión y Personas Mayores, Olga López Racamonde, así como del director del Museo Diocesano y Catedralicio, Marcos Cuajes Lombao.

García Porto destacó la buena acogida de esta iniciativa, en la que ya participaron cerca de 200 persoas solo en el primer fin de semana de celebración. La diputada incidió en que “as primeiras visitas foron todo un éxito e demostraron que esta actividade gusta aos lucenses”.

Las rutas comenzaron el pasado sábado, por Antas de Ulla, Lugo y Guntín, Chantada, Palas de Rei y Monterroso, y continuaron el domingo por Taboada, Pantón y O Saviñao, y este lunes por Lugo. Se retomarán el próximo fin de semana, los días 14 y 15 de mayo, por Sober, Monforte de Lemos, El Courel, Meira, Portomarín, Paradela, Foz, Sarria y Viveiro.

La diputada animó “a todos os veciños e veciñas da provincia a participar nestas visitas gratuítas ao noso patrimonio cultural”, para o que deben anotarse na web  hasta dos días antes de las actividades o hasta completar aforo.

Para más información, las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos 982.260.011 e 982.260.234, o dirigirse al correo electrónico [email protected]

Con este programa, la diputación busca “promocionar o patrimonio románico da provincia, apoiando ao sector do turismo, á hostalería e ao comercio, e, ao mesmo tempo, consolidar un modelo de turismo de calidade e sostible con capacidade para atraer visitantes durante todo o ano, e xerar actividade económica e emprego, sobre todo no rural”, recordó Pilar García Porto.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.