Lugo afronta un nuevo trámite para la intermodal: derriba el edificio de Correos

El concello ha aprobado la modificiación puntual del PXOM para alcanzar la descatalogación del edificio de Correos, situado a un lado de la actual estación de tren, que permite derribarlo
Imaxe-da-alcaldesa_-Lara-Méndez-e-da-concelleira-de-Gobernanza_-Paula-Alvarellos_-diante-do-edificio

El concello lucense aprobará definitivamente este mes de mayo la modificación puntual 03, no sustancial, del Plan Xeral de Ordenación Municipal, para alcanzar la descatalogación del edificio de Correos, situado a un lado de la actual estación del Ferrocarril, después de que tanto Adif como la Xunta de Galicia hayan dado su conformidad al proyecto técnico elaborado por el Servicio de Arquitectura que recogía los cambios a realizar en el ámbito territorial de la ficha L- m53 del Catálogo de Protección del PGOM en el que, de forma errónea, se encontraba incluido el dicho inmueble.

El trámite, que antes de eso deberá ser validado mañana de forma provisional en Junta de Gobierno, supone avanzar en la materialización de las competencias que el ayuntamiento tenía asignadas en el protocolo de colaboración que mantiene con el ente ferroviario y con el Ejecutivo autonómico para posibilitar la construcción de la Estación Intermodal de Lugo. “Unha infraestrutura tan necesaria como demandada”, declaró la alcaldesa.

Lara Méndez recordó que, acogiéndose a las indicaciones realizadas desde Patrimonio Cultural para la redacción del proyecto, el equipo técnico revisó el entorno de protección del edificio de la estación del ferrocarril y estableció los condicionantes necesarios tanto para la salvaguarda del bien protegido cómo del dicho entorno, sin que esto había supuesto la cualificación del mismo como bien catalogado.

Al tratarse de una modificación no substancial, que no constituyó una variación fundamental de la estrategia y directrices vigentes en el Plan Xeral y no produjo diferencias en los efectos previstos o en su zona de influencia, pudo acogerse a la tramitación simplificada, quedando eximida del procedimiento de evaluación ambiental estratéxica.

La regidora lucense apeló al cumplimiento de los compromisos anunciados por los organismos públicos para materializar la dotación y quiso destacar la importancia de agilizar lo lo posible el procedimiento así como la necesidad de llegar a acuerdos con dilienxia para que la creación de la instraestrutura avance y Lugo pueda «recuperar posicións no mapa ferroviario e mellorar a súa competitividade”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.