Ferrol acoge la VII Mostra Musical do Eixo Atlántico

Los jóvenes intérpretes actuaron este fin de semana en el Auditorio y en el Conservatorio de Música Xan Viañolos, en un encuentro que busca favorecer el intercambio cultural
musical

Los participantes de la VII Mostra Musical del Eixo Atlántico actuaron este fin de semana en el Auditorio y en el Conservatorio de Música Xan Viaño de Ferrol. El certamen, que se celebró entre el sábado y el domingo, supuso la confirmación del alto nivel de los nuevos intérpretes de música clásica y jazz de la Eurorregión.

La Mostra Musical se convoca cada dos años con la finalidad de poner en valor los nuevos intérpretes, favoreciendo la innovación, la calidad, la interacción y la renovación en el panorama musical del Eje Atlántico. Uno de los objetivos principales de la Mostra es favorecer este intercambio cultural y la convivencia entre los participantes de unp y de otro lado del Miño.

El certamen está dirigido a nuevos intérpretes que sean estudiantes de las Escuelas de Música o Conservatorios Profesionales -en el caso de Galicia- y Escuelas Profesionales y Conservatorios -en el caso de Portugal-, pertenecientes a los municipios miembros del Eixo Atlántico.

En esta edición la Mostra Musical del Eixo Atlántico reconoció el trabajo de la portuense Isabel Soveral, en un homenaje presidido por el alcalde de Ferrol, Ángel Mato. El acto tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Ferrol, durante la entrega de premios de la Muestra. Esta compositora de música clásica contemporánea, nació en Porto, es profesora asociada con agregación en la Universidad de Aveiro y miembro del Instituto de Etnomusicología – Centro de Estudios de Música y Danza.

Este domingo, 15 de mayo, después de la interpretación de los finalistas que se clasificaron en la fase previa del sábado, tuvo lugar la entrega de premios a las actuaciones más meritorias en el Auditorio de Ferrol. El jurado de esta edición estuvo formado por Ana María López, Cristina Dornelas, Nuno Peixoto, Nuria Campo, Luis Miguel Clemente y Raquel González, que destacó la elevada calidad de los participantes de esta edición.

El principal premio de la Mostra lleva el nombre de Xosé Manuel Rodríguez-Abella, pedagogo que fue jefe del Departamento de Educación de Santiago durante más de treinta años. Fue uno de los pioneros en los procesos socioeducativos impulsados por los ayuntamientos gallegos.

En la categoría de Solistas grupo A -hasta 10 años- resultó ganador Pablo Rodríguez Represas de Ponteareas.En la categoría de Solistas grupo C -de 13 a 15 años-, el jurado premió el trabajo de Pedro Malheiro Sousa de Viana do Castelo y en ex aqueo Ricardo dos Santos Rodrigues de Braga. En la categoría de Solistas grupo D -de los 16 a los 18 años- venció el representante de Vila Real, Fernando Gonçalves Lopes, y el jurado atribuyó una mención honrosa a Dinis Queirós Gonçalves de Braga.

Por lo que respeta a las agrupaciones de cámara -entre dos y seis integrantes- fue premiado el Quinteto de Metais de Santiago de Compostela.

Por último, en la categoría de Agrupamientos Mayores, alcanzaron el galardón en ex aequo la Orquesta de Cuerdas de Santiago de Compostela y Voz Villa Régia de Villa Real.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.