El ciclo Poetas Di(n)versos cierra a su decimotercera edición con voces de Galicia, Ecuador y Rusia

Vera Pavlova y Gonzalo Navaza son los protagonistas del penúltimo turno del ciclo, que tendrá lugar hoy a las 20:00 en el Centro Sociacultural Ágora
Vera Pavlova | Imagen: Lisa Pavlova
Vera Pavlova | Imagen: Lisa Pavlova

En las últimas semanas, el ciclo de poesía Poetas Di(n)versos, del ayuntamiento de A Coruña, está cosechando galardones que reconocen su compromiso para reunir, cada mes, a lo mejor de la poesía gallega y del resto del mundo. El primero fue el Premio Rodolfo Prada en gestión cultural y el segundo el Premio Follas Novas a la Mejor Iniciativa Cultural de Galicia, otorgado por las librerías, las editoriales y los escritores y escritoras gallegas.

Ininterrumpido entre los meses de octubre a junio desde el año 2009, la decimotercera edición de Poetas Di(n)versos llega a su fin con las sesiones del próximo 23 de mayo y del 6 junio. Serán dos citas abiertas y gratuitas para todo el público interesado en asomarse a versos de tilde ecuatoriano, ruso y gallego. Tendrán lugar, como siempre, en el auditorio del Centro Sociocultural Ágora, a las 20.00 horas.

Este lunes será el turno para Vera Pavlova, poeta rusa residente en Canadá, y el vigués Gonzalo Navaza. La música y musicóloga moscovita es autora de 23 poemarios, cinco librettos de ópera y las letras de tres cantatas. Es una de las más sorprendentes y consagradas voces en ruso.

Por su parte, el poeta, narrador y traductor Gonzalo Navaza es profesor en la Facultad de Filología y Traducción de la Universidad de Vigo, y un reconocido filólogo especialista en onomástica que en el año 2021 fue designado académico de número de la Real Academia Galega. Ganador del Premio de la Crítica Española en dos ocasiones, por dos de sus cinco poemarios, cuenta también con los premios Eusebio Lorenzo Baleirón, el Martín Códax, el Losada Diéguez o el Hermandad del Libro.

Solo dos semanas más tarde, pondrán la guinda la poeta ecuatoriana Aleyda Quevedo y la ferrolana Verónica Martínez Delgado, poetas que sitúan el cuerpo en la primera fila de sus poesías, dándole voz a través de una perspectiva de género. Quevedo y Martínez Delgado compartirán las tablas del escenario en el auditorio del Centro Sociocultural Ágora el día lunes 6 de junio. Una librería de cercanía pondrá a la venta los libros de cada una de las plumas invitadas a disposición de los lectores y lectoras interesadas en una firma, se editarán folletos con sus perfiles y obras y la lectura pública se emitirá por streaming.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.