Los tráficos del puerto de A Coruña crecieron un 30% en abril, con más de cuatro millones de toneladas

La subida, que en el acumulado anual se sitúa en un 8,66%, se extiende tanto a graneles líquidos como sólidos
EP
EP

El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña cerró la estadística de abril con un incremento próximo al 30% con respecto al mismo mes de 2021, con lo que el acumulado anual se sitúa en un crecimiento del 8,66%, según informa.

Entre los meses de enero y abril se alcanzaron más de 4 millones de toneladas, frente a los 3,7 millones registrados en el mismo período de 2021. Las subidas se extienden tanto a graneles líquidos como a sólidos.

En graneles líquidos se alcanzaron más de 2,6 millones de toneladas, lo que significa un incremento cercano al 5 por ciento. Subieron tanto el petróleo crudo como los productos refinados. El mayor incremento en lo que va de año se da en graneles sólidos, con más del 21% y más de 1,1 millones de toneladas, «gracias sobre todo a las subidas que viene registrando el tráfico de cereales en el puerto exterior», explica el organismo portuario.

En cuanto a mercancía general, se mantiene en cifras similares a las del pasado año, con una ligera corrección del 1,8%. Las cargas con mejores resultados siguen siendo las de productos siderúrgicos y materiales de construcción.

Sin embargo, pesca fresca y marisco, «un sector muy castigado por las consecuencias del covid, por las políticas de cuotas y de forma especial por el precio del gasóleo», apunta la Autoridad Portuaria, se registran descensos, en concreto del 23,51 por ciento.

Otro de los sectores que registró buenas cifras fue el de cruceros, con casi 36.000 pasajeros llegados al puerto de A Coruña entre los meses de enero y abril.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.