La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reivindicado este jueves en la inauguración del congreso Ecosystems 2030 A Coruña Summit 2022 la importancia de sentar las bases para transformar la ciudad en «un gran polo de atracción de proyectos digitales y sostenibles», creando un ecosistema de inversión favorable a la instalación de grandes empresas del sector.
«Quiero invitaros a la próxima gran transformación de A Coruña, un espacio de innovación e investigación ante los nuevos retos sociales, medioambientales y digitales», ha destacado Rey en el discurso inaugural de congreso de innovación tecnológica en el que participan directivos de grandes empresas como Amazon, IBM, Facebook, o JP Morgan y dos expresidentes europeos.
La regidora ha incidido en la apuesta del Concello por convertir la ciudad en una referencia en materia de inteligencia artificial, estudiando nuevas posibilidades como el metaverso o invirtiendo en proyectos como la «Cidade das TIC», que aspira a convertirse en «una referencia de la inteligencia artificial a nivel nacional», así como «un gran polo de generación de empleos».
«Somos conscientes de que no podemos llevar a cabo esta transformación nosotros solos, tenemos que ser parte de un gran ecosistema de transformación», ha concluido Rey, llamando a crear «un ecosistema urbano abierto» que permita «resolver los retos de ciudad en un mundo global».
Por su parte, el presidente ejecutivo de Ecosystems 2030 y exdirectivo de la NASA Omar Hatamleh ha agradecido el compromiso del Concello de A Coruña para llevar este congreso a la ciudad.
Programa
Ecosystems 2030 reunirá entre jueves y viernes a más de un centenar de altos cargos de empresas multinacionales, así como a representantes públicos de distintos países.
Entre los nombres más destacados se encuentran el directivo de IBM Inderpal Bhandari, el director gerente de Amazon Web Services, Miuel Alava; el exdirector ejecutivo de Aston Martin, Andy Palmer; el confundador de Zeleros Hyperloop, Juan Vicén Balaguer; el director de innovación de Ibeira, Ignacio Tovar; el experto en experiencias inmersivas y realidad virtual y exresponsable de RV de Facebook, Adipat Virdi; la directora de servicio digitales de JP Mogan, Pinar Emirdag; la directiva de Mastercard JoAnn Stonier; el jefe de innovación de Deloitte, Michael Lawrick; el presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, y los dos exprimeros ministros de Bosnia y Herzegonia y Finlandia, Zlatko Lagumdzija y Esko Aho, respectivamente.
Durante estas dos jornadas se analizará el futuro de diferentes sectores, como la inteligencia artificial, el transporrte, las financia, el entretenimiento o los desafíos geopolíticos. En la jornada de hoy habrá un espacio destacado para la inmersión y el concepto de metaverso, que será analizado por el exresponsable de RV de Facebook Adipat Virdi.
La entrada a Ecosystems 2030 será libre el sábado de 16:00 a 19:00 horas, cuando los asistentes tendrán la oportunidad de ahongar en los grandes retos tecnológicos de la ciudad y de la sociedad en general para los próximos diez años y conocer la visión de grandes empresas sobre la transformación digital de la mano de directivos de Google como Pilar Manchón.