Ecosystems 2030, el foro de innovación más relevante de España, volverá a A Coruña en 2023

El foro, que ha reunido a más de un centenar de expertos en tecnología y altos cargos de empresas multinacionales, volverá a la ciudad para una segunda edición
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la clausura de Ecosystems 2030 A Coruña 2022 | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en la clausura de Ecosystems 2030 A Coruña 2022 | CONCELLO DA CORUÑA

Más de un centenar de altos cargos de empresas multinacionales y expertos en tecnología se dieron cita en A Coruña con motivo de la primera edición del congreso de innovación tecnológica Ecosystems 2030 A Coruña 2022, que ya se prepara para volver a la ciudad el próximo año.

«Hemos tenido la oportunidad de escuchar a relatores llegados desde todas las partes del mundo en un foro internacional que se erige como la cumbre sobre innovación y tecnología más relevante de España y, posiblemente, de toda Europa», destacó la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, durante la clausura del evento, celebrado en Palexco entre los días 2 y 3 de junio.

Imagen de la clausura de Ecosystems 2030 A Coruña | CONCELLO DA CORUÑA

La regidora, quien destacó el «honor» de haber podido organizar esta edición, también avanzó que ya han comenzado los preparativos para que el evento regrese a la ciudad en 2023, incidiendo así en el objetivo de situar a A Coruña como «referencia en la organización de grandes eventos y en la innovación y la divulgación tecnológica».

El presidente ejecutivo de Ecosystems 2030 y exdirectivo de la NASA Omar Hatamleh, también agradeció al Concello da Coruña su «compromiso» a la hora de organizar este foro, en el que los relatores abordaron el futuro tecnológico desde ópticas muy diferentes, desde el transporte a las finanzas, pasando por el entretenimiento o los desafíos geopolíticos.

Programa

Ecosystems 2030 reunió entre los días 2 y 3 de junio en Palexco a más de un centenar de altos cargos de empresas multinacionales, así como a representantes públicos de distintos países.

Entre los nombres más destacados se encuentran el directivo de IBM Inderpal Bhandari, el director gerente de Amazon Web Services, Miuel Alava; el exdirector ejecutivo de Aston Martin, Andy Palmer; el confundador de Zeleros Hyperloop, Juan Vicén Balaguer; el director de innovación de Ibeira, Ignacio Tovar; el experto en experiencias inmersivas y realidad virtual y exresponsable de RV de Facebook, Adipat Virdi; la directora de servicio digitales de JP Mogan, Pinar Emirdag; la directiva de Mastercard JoAnn Stonier; el jefe de innovación de Deloitte, Michael Lawrick; el presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, Ignacio Rivera, y los dos exprimeros ministros de Bosnia y Herzegonia y Finlandia, Zlatko Lagumdzija y Esko Aho, respectivamente.

Durante la tarde del 3 de junio también hubo una jornada abierta a la ciudadanía, en la que pudieron participar tanto los vecinos que se acercaron a Palexco como aquellos que decidieron seguir el evento por streaming.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.