Los vecinos que vayan a realizar una hoguera en Narón coincidiendo con las festividades de San Juan o San Pedro deberán comunicarlo al Ayuntamiento hasta el próximo 21 de junio. Los métodos para realizar esas comunicaciones, tal y como indicó el edil de Seguridad Ciudadana y Speis, Román Romero, son: llamando al número de teléfono 664 668 520 en horario de 10:00 a 13:00, de lunes a viernes a partir de mañana, o cubriendo la instancia disponible en la Sede electrónica del Ayuntamiento o por el Registro municipal.
Para tramitar las comunicaciones en espacios privados, es preciso facilitar el nombre, apellidos, dirección y DNI de la persona responsable de la hoguera, así como la ubicación de esta. En el caso de los espacios públicos, hay que tramitar la solicitud a través de la Sede electrónica o el Registro General, aportando la documentación requerida.
En cuanto a las medidas de seguridad que deberán cumplir están también situarlas a una distancia mínima de 30 metros de las viviendas, vehículos, instalaciones, tendidos eléctricos y telecomunicaciones o zonas vegetales que puedan arder. No pueden superar los cinco metros de altura y tres de diámetro, no podrán estar situadas en las vías de acceso o circulación, en caso de haber varias juntas deben estar separadas un mínimo de 100 metros y no se permite la quema de residuos tóxicos ni peligrosos –cómo neumáticos, plásticos, aceites…-.
Asimismo, las hogueras deberán estar vigiladas hasta su total extinción y contar con medios para poder apagarlas adaptados a sus dimensiones y en caso de viento que pueda dificultar la vigilancia y extinción de esta deberán suspenderse o apagarse de inmediato. A mayores, deben permanecer vigiladas hasta su total extinción, que se deberá asegurar empapando los restos con agua.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que se podrán encender a partir de las 20:00 horas, debiendo extinguirlas antes de las 03:00 y la obligatoriedad de garantizar la limpieza de residuos al día siguiente, así como la necesidad de alertar al servicio de emergencias del 112 ante cualquiera posible incidencia.
Valdoviño
Por su parte, el alcalde de Valdoviño, Alberto González, informó esta mañana de la apertura del plazo para realizar la comunicación de las hogueras de San Xoán y San Pedro en los espacios privados de los núcleos urbanos y rurales. Debe formalizarse en el Registro General de la casa consistorial o sede electrónica antes de las 13:00 horas de 22 de junio para San Xoán y antes de las 13:00 horas de 27 de junio para San Pedro.
En un bando emitido por la Alcaldía, se recuerda que deberá de mantenerse una distancia de seguridad de 25 metros de viviendas, vehículos, instalaciones, tendidos eléctricos o telefónicos, y zonas vegetales susceptibles de ser quemadas. No se pueden quemar residuos peligrosos o tóxicos. La altura máxima de la hoguera será de 2 metros.
Previamente a su inicio, deberá hacerse un cortafuegos mediante la eliminación manual o mecánica de la totalidad del material combustible en una franja idónea rodeando el perímetro de la luminaria. Y se dispondrá que el material y medios suficientes para su debido control. No se podrá realizar la luminaria cuando las condiciones meteorológicas puedan dificultar su control, sobre todo por el viento, o si la Consellería de Medio Rural suspendiera las quemas en esa jornada.
Ortigueira
El Concello de Ortigueira también informaba en la mañana de este miércoles de que las personas que quieran llevar a cabo una hoguera en la noche de San Juan ya pueden notificarlo. Tanto si es en espacio público como privado, los vecinos deben realizar la comunicación previa al Concello, con una antelación mínima de dos días, haciendo constar los datos de la persona responsable y el lugar donde se va a llevar a cabo.
En el caso de las hogueras en espacios públicos, no podrán hacerse sobre pavimento de hormigón, asfalto o material cerámico. Tampoco sobre el césped de zonas verdes, en playas o espacios verdes públicos limítrofes a las mismas. En otra clase de zonas públicas, las personas organizadoras deberán adoptar las medidas necesarias para que las hogueras no provoquen daños en el suelo.
El Concello apela a la responsabilidad ciudadana y señala la necesidad de, una vez finalice la hoguera, las personas responsables comprueben que las cenizas queden completamente apagadas.
Cabanas
El Ayuntamiento de Cabanas también ha abierto el plazo para solicitar el permiso para la realización de luminarias en la Playa de la Magdalena durante la noche de 23 de junio. Una de las citas más multitudinarias de las comarcas y que no se pudo realizar en el 2020 y 2021 a causa de la situación derivada de la COVID-19.
En total, el Ayuntamiento de Cabanas autorizará 72 luminarias en la Playa de la Magdalena (67 para el público general y 5 para los locales de hostelería), único arenal del ayuntamiento en el que estarán permitidas. Resulta necesario solicitar permiso cubriendo la correspondiente instancia, que deberá ser entregada en el registro municipal (presencial o telemáticamente) antes de 20 de junio o hasta alcanzar el número máximo de luminarias permitidas. La asignación de estas luminarias será por orden de registro.
En la instancia de solicitud se deberá indicar dos personas responsables de cada luminaria, que tendrán un tamaño máximo y 2 metros de diámetro y 3 de alto. Además, se establece que las luminarias no se podrán encender antes de las 20:00 horas, y deberán apagarse a las 02.00 de la madrugada. A partir de las 05:00 horas, la playa debe quedar libre para que inicien los trabajos de limpieza.
El Ayuntamiento de Cabanas contará con un dispositivo de seguridad especial formado por la Policía Local y Protección Civil durante la tarde y noche de San Xoán, y también habilitará un servicio especial de limpieza en la mañana de 24 de junio para recuperar su uso por el público general.