Trabajadores del Hospital Ribera Juan Cardona reclaman más personal y mejoras salariales

La representación social explica que los trabajadores están realizando jornadas laborales superiores a las marcadas en el convenio de referencia y "de manera poco voluntaria"
Concentración de los trabajadores este miércoles en la puerta del centro sanitario | CIG
Concentración de los trabajadores este miércoles en la puerta del centro sanitario | CIG

El comité de empresa del Hospital Juan Cardona acordó convocar concentraciones todos los miércoles de junio en la entrada del centro hospitalario para demandar un incremento de la plantilla que permita afrontar la carga de trabajo, el final de las discriminaciones salariales y unas condiciones laborales y retributivas dignas. Ayer miércoles 8 de junio, de 11:00 a 11:30 horas, se desarrolló la segunda movilización en la entrada principal del hospital.

La representación social explica que los trabajadores están realizando jornadas laborales superiores a las marcadas en el convenio de referencia y «de manera poco voluntaria», ya que el desmesurado incremento de la actividad que el grupo Ribera (empresa que gestiona el hospital) quiere asumir no es sostenible con la actual plantilla.

Pero, además, ante la negativa de las trabajadoras y de los trabajadores a extender su jornada, la empresa no refuerza efectivos, sino que «optó por amenazar con tomar represalias contra lo personal», aseguran desde la CIG. Unas amenazas «intolerables» que la dirección, confirma el sindicato, está ejerciendo también para intentar que los trabajadores no secunden las concentraciones.

Discriminaciones salariales

Esta actitud se suma a la negativa del grupo sanitario a extender a todos los trabajadores el aumento salarial que aplica a aquellas categorías en las que tiene problemas de contratación. Este tipo de prácticas se están convirtiendo en habituales en la sanidad privada, ya que las «pobres condiciones del convenio» colectivo provocan la huida de los profesionales en busca de mejores condiciones.

Para intentar retener el personal, la patronal está aplicando unos complementos fuera del actual convenio que, lejos de resolver el problema de la falta de profesionales, agravan las discriminaciones salariales entre los distintos colectivos y perpetúan la precariedad en el sector.

Frente a esto, el comité reclama que estas subidas sean extensivas a todas las categorías, manteniendo la proporción que el convenio marca, de tal manera que estos incrementos sean derechos adquiridos y consolidados para todos los trabajadores.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.