El Concello de Vilalba informa a sus vecinos y vecinas del final de las obras de humanización de la Travesía de los Castros, un proyecto que busca dar prioridad a los peones sobre los vehículos, ganando espacio público para la ciudadanía y mejorando la imagen de la zona.
La alcaldesa de Vilalba, Elba Veleiro, y el concelleiro de Infraestruturas, Luis Fernández, visitaron hoy el resultado de la actuación en la travesía, desde su cruce con la calle del Calvario hasta el cruce con la avenida de la Terra Chá.
La actuación para mejorar el entorno incluyó la renovación del alumbrado público con tecnología LED, la instalación de mobiliario urbano y un incremento de las zonas arboladas y verdes, antes inexistentes.
Para priorizar el espacio de la travesía para los peones, el ayuntamiento transformó la actual calzada en un espacio de plataforma única, con un ancho de paso para los vehículos de 3,30 metros.
El sentido de la circulación se mantiene dirección Avenida de la Terra Chá hacia Rúa Calvario. El presupuesto del proyecto fue de 142.000 euros y conllevó también la puesta en marcha de una nueva red de saneamiento en la Travesía de los Castros.
“Un dos nosos obxectivos desde o comezo do mandato é recuperar os espazos públicos para o disfrute veciñal, con actuacións de humanización deste tipo para que sexan os peóns os protagonistas e teñamos un entorno máis habitable”, explica Elba Veleiro.
Todos los materiales de la actuación son novedosos, con una calzada en plataforma única con capa de rodadura de color, zonas coreadas con pintura epoxi para exteriores, un espacio público con solera de hormigón armado con acabado de hormigón lavado desactivado de grano fino color verde, y jardineras de hormigón con tableros de madera de pendiente.
En la travesía destaca el mural de Lula Disfrute, una de las mejores artistas de arte urbano del mundo. En la obra se puede ver a una mujer observando tras la cortina y una pelea de gallos, que segundo la creadora, a la que el ayuntamiento le dio libertad absoluta, representa el que ocurre en el mundo actual. También es un guiño a la Feria del Capón.