James Rhodes disfruta de Santiago antes de su participación en la SELIC

El pianista pasó "horas maravillosas" deambulando por Santiago, recorriendo el Casco Histórico, visitando la preciosa lavandería de la Rúa das Hortas o cenando "a mellor comida en tempo" en A Horta do Obradoiro
James Rhodes junto a Eloy Cancela y Kike Piñeiro, chefs de A Horta do Obradoiro | CEDIDA
James Rhodes junto a Eloy Cancela y Kike Piñeiro, chefs de A Horta do Obradoiro | CEDIDA

El pianista y escritor británico James Rhodes será uno de los platos fuertes de la Semana do Libro de Compostela (SELIC) 2022, en la que participará este viernes a las 20:00 horas con la charla «Entre as letras e as notas: James Rhodes», en la que hablará sobre su experiencia literaria de la mano de obras como Instrumental o Fugas. O la ansiedad de sentirse vivo.

Sin embargo, Rhodes, todo un enamorado de Galicia, ya estuvo este jueves disfrutando de su capital, compartiendo su experiencia y las imágenes de su visita con el tono vital que lo caracteriza, siempre destacando los aspectos positivos.

https://twitter.com/JRhodesPianist/status/1534954141633630219?s=20&t=qEJuncHtpR59sJIowGvmuw

Así, cámara en mano recorrió las calles del Casco Histórico de Santiago, deteniéndose en lugares tan emblemáticos como la Ruela de Entrerrúas, uno de los callejones más estrechos de Galicia, o la escalera barroca de caracol de San Domingos de Bonaval, una maravilla arquitectónica diseñada por Domingo de Andrade.

Tampoco perdió la oportunidad de visitar la Catedral de Santiago y todo su entorno y, tras confesar estar «morrendo de amor» en un parque, también contempló las vistas de la noria instalada en la alameda con motivo de las Festas da Ascensión.

https://twitter.com/JRhodesPianist/status/1534897736591499269

El rincón que más disfrutó, sin embargo, fue la Rúa das Hortas: compartió varias imágenes de la calle y la arquitectura tradicional de sus edificios, centrándose especialmente en la lavandería situada en su número 10, considerada «la más bonita del mundo» , con una espectacular decoración tanto en su interior como en su patio trasero.

El pianista dedicó un vídeo a su interior y, posteriormente, optó por cenar a tres números de allí, en A Horta do Obradoiro. Acudió de forma totalmente anónima y pudo conseguir mesa en un pequeño espacio sin reserva donde cenó él solo. «Cear só, pero non con soidade», como él mismo explicó en sus redes sociales.

https://twitter.com/JRhodesPianist/status/1534963448127311882

Tras terminar su cena, fue él mismo quien quiso hablar —en gallego— con los chefs, Eloy Cancela y Kike Piñeiro, para agradecerles «a mellor comida que tiven en tempo», una experiencia «inesquecible», ya que «ademais da comida, o equipo e a decoración son completamente impresionantes».

«Sorpredeunos a todos a cercanía dunha persoas desas dimensións: atendémolo con normalidade total e sempre respectamos a súa privacidade, pero ó rematar foi súper agradecido e interesouse moito polo restaurante e por como lle dabamos unha segunda vida a algúns materiais para a decoración», explica Kike Piñeiro.

En sus redes sociales incluso pidió regresar para poder volver a degustar un flan que «sabía coma un poema de Rosalía». Está claro que el pianista, que se confiesa «nacido en Inglaterra y renacido en España», guardará un hueco en su corazón para Santiago.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.