Enésimo enfado del PP y FeC por las obras de humanización de A Magdalena y Ferrol Vello

Los de Jorge Suárez proponen habilitar el solar de la antigua fábrica de lápices o los terrenos pasivos frente al Torrente Ballester como aparcamientos disuasorios
Archivos - Trabajos en las dos primeras manzanas de la calle de la Iglesia  | ENFOQUES
Archivos - Trabajos en las dos primeras manzanas de la calle de la Iglesia | ENFOQUES

Esta semana el alcalde de Ferrol informó del inicio, próximamente, de un nuevo proyecto de humanización de una de las principales vías de la ciudad, la calle San Francisco, en Ferrol Vello. Un proyecto que, entre otros aspectos, suprimirá buena parte de los actuales aparcamientos, aunque no supondrá la peatonalización de la calle, ya que se seguirá permitiendo el tráfico rodado.

Actualmente la vía cuenta con unas aceras de menos de un metro de ancho que impiden el tránsito normal de cualquier peatón y hace imposible su uso para personas con movilidad reducida. Por eso las obras contemplan el ensanchamiento de la zona destinada a los peatones y la eliminación de barreras urbanísticas suprimiendo también las aceras y formando una plataforma única.

El anuncio de estos trabajos ha supuesto el enésimo enfado de los partidos de la oposición ante un proyecto que busca dar más protagonismo a los peatones en el centro de la ciudad. Tanto el Partido Popular como Ferrol en Común han lamentado la supresión de plazas de aparcamiento.

Los populares sostienen que la peatonalización acabará con el comercio en el centro. «Cada vez cierran más comercios, tenemos 407 locales vacíos en A Magdalena, cada vez viene menos gente a comprar y la única ocurrencia de este gobierno es seguir eliminando plazas de aparcamiento en vez de facilitar que los ferrolanos, los potenciales clientes y los turistas nos elijan para vivir y para hacer sus compras”.

Rey Varela ha insistido en que “Mato pasará a la historia como el alcalde que más plazas de aparcamiento gratuito ha eliminado en cuatro años. Pretende privatizar la libertad del ferrolano a aparcar gratuitamente en el centro” afirmó el exalcalde.

Por su parte, desde FeC han asegurado «Mato quere eliminar o vehículo por decreto» y puntualizan que a pesar de defender la peatonalización del barrio de A Magdalena, «é necesario habilitar aparcadoiros disuasorios gratuítos alí onde vaia a acometerse unha eliminación dos aparcamentos en superficie».

Por eso los de Jorge Suárez solicitan al gobierno municipal que estudie y busque espacios para establecer aparcamientos disuasorios que acompañen a la humanización de las calles. Dos alternativas que propone Ferrol en Común son el solar de la fábrica de lápices o los terrenos frente al Centro Torrente Ballester.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.