Un estudio del investigador Víctor Santos Rosales, del grupo I+D Farma de la Universidade de Santiago de Compsotela (USC), ha sido distinguido como la mejor tesis doctoral del mundo en 2021 por la International Society for the Advancement of Supercritical Fluids (ISASF) con un voto unánime durante un congreso celebrado recientemente en la ciudad canadiense de Montreal.
La investigación de Santos Rosales, que lleva por título «New strategies for the production of ready-to-implant bone scaffolds using supercritical fluid technology», está dirigida por los profesores de la USC Carlos A. García-González y Carmen Álvarez-Lorenzo. Fue defendida el pasado 20 de octubre en el marco del doctorado internacional y recibió la calificación de sobresaliente cum laude.
El estudio aborda el desarrollo de estrategias avanzadas de procesado de biomateriales para aplicaciones biomédicas, enfocándose principalmente en la medicina regenerativa ósea.
Esta investigación interdisciplinar permitió el procesado en ausencia de disolventes de «scaffolds» óseos medicados empleando CO2 supercrítico como agente porógeno y plastificante. Además, se desarrollaron «varias aproximaciones tecnológicas» que permiten «la producción de implantes nanoestructurados con porosidad modulable y altos rendimientos de incorporación de fármacos».