La Praza de Mazarelos, en Santiago, volverá a acoger el Festival de San Xoán en la noche del próximo 23 de junio después de dos años de parón. Esta iniciativa de Turismo de Santiago busca complementar toda la actividad surgida de la implicación vecinal, con una gran cantidad de “cacharelas” repartidas por plazas de todos los barrios.
Así, quienes se acerquen a la Praza de Mazarelos a partir de las 17:00 horas se encontrarán con un programa que incluye talleres de pandereta y percusión tradicional, de bailes tradicionales, de baile gallego, de canto y aturuxos y de ramos de hierbas de San Xoán.
La plaza también tendrá un espacio específico para los más pequeños, el Espazo Palleiro, y “Auga Máxica de San Xoán”, entre otras novedades. De 17.00 a 18:30 horas habrá rutas de recogida de hierbas de San Xoán, con paseos de contenido botánico por zonas verdes, y de 17:00 a 22:00 horas también circulará el Tren Cacharelo. El plazo de inscripción para las actividades que lo requieran se abrirá el martes 21 de junio.
A partir de las 21:00 horas habrá un concierto de Xurxo Fernandes, que dará paso al Conxuro y a una degustación de Queimada. La fiesta se cerrará con un concierto de CRNDS + Fransy a partir de las 23:00 horas.
Cacharelas y sardiñadas
Como es habitual, las plazas de todo Santiago tendrán cacharelas y sardiñadas organizadas por vecinos y asociaciones. En el Casco Histórico habrá hogueras en la Praza da Peixería Vella, la Praza de Salvador Parga y la Praza do Matadoiro. En la Rúa da Raíña, la Praza de San Paio de Antealtares y en la Rúa de San Miguel habrá sardiñadas, complementadas por otras de la AC Cidade Vella. Mientras tanto, en la Praza da Algalia de Abaixo habrá tanto hoguera como sardiñada.
En el resto de la ciudad habrá hogueras en la Rúa do Ponte do Sar, el Parque de Outeiro de Sar, el Cruceiro de Sar y el CSC de San Lourenzo, mientras que habrá hoguera y sardiñada en la Praza da Cruz de San Pedro, la Praza Escultor Ferreiro, la explanada de Salgueiriños, el Campo da Igrexa de Barciela, el Piñeiro de Villestro, el Paseo de Bran Día, la Rúa de Fernando III O Santo, en As Brañas de Andrés, el Campo da Festa de Marrozos, el Campo de Conxo, el Parque da Mestra Victoria Míguez y el Monte de Deus.
El plazo para que personas o entidades solicitasen la celebración de cacharelas y sardiñadas en espacios públicos o privados finalizó el pasado 16 de junio, mientras que aquellos que deseen pedir permiso para hacerlas en propiedad privada todavía tendrá hasta el 22 de junio. La hora límite para las celebraciones son las 3:30 horas.