Valdoviño acaba de autorizar la actividad de doce escuelas de surf, bodyboard y paddle surf en las playas del municipio -excepto Campelo, que se reserva para la práctica del surf libre- y de ocho de ellas en el arenal de Pantín. Son las autorizaciones concedidas para los próximos cuatro años (hasta 2025 incluido). El alcalde, Alberto González, explicaba que la ampliación del periodo de vigencia de los permisos de uno a cuatro años constituye una de las principales novedades del procedimiento y aseguraba que de este modo las empresas podrán afrontar con mayor seguridad inversiones y proyectos en el municipio.
Además, por primera vez el Ayuntamiento establecía como requisito para la concesión de licencias la elaboración y puesta en marcha de un plan de explotación y promoción del deporte en Valdoviño. Así, entre las propuestas presentadas la mayoría incluyen jornadas de iniciación al surf para escolares del municipio; charlas formativas sobre medio ambiente o seguridad en el mar; acciones de carácter social o jornadas de limpieza ambiental en playas.
Alberto González destaca que con la ordenanza reguladora del uso de playas el Ayuntamiento busca garantizar una ocupación racional y sostenible, y pone en valor la repercusión de la actividad de las escuelas en la economía local, con la generación de más de 50 empleos directos. Además, subraya el hecho de que la mayoría de las escuelas plantean un periodo de actividad anual de once meses, apostando así desestacionalización de la actividad económica vinculada al surf durante todo el año.