La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, participó este martes en el Foro Urbano, convocado por el Concello en el marco del proyecto A Coruña 2030. Este fue el último encuentro participativo para el Plan de Deseño da Axenda Urbana, donde se hizo un balance de las propuestas realizadas por el vecindario en los anteriores encuentros.
A la cita asistieron más de 100 personas, a título individual o en representación de asociaciones y entidades del término municipal. Durante el encuentro se realizaron cuatro acciones participativas en las que el público pudo realizar nuevas sugerencias, sumándose al total recogido en las diferentes citas convocadas. Un total de diez encuentros participativos por los diferentes barrios, así como dos espacios divulgativos en la Coiraza do Orzán y el Mercado da Praza de Lugo para conocer el proyecto de A Coruña 2030 y participar en el diseño de la agenda urbana.
Como novedad, el Concello da Coruña realizó un encuentro joven en el Espazo O Remanso, abierto el pasado mes de abril, donde participaron cerca de 40 jóvenes de diferentes procedencias, culturas y situaciones que trasladaron una perspectiva muy amplia del futuro de la ciudad. Este fue el encuentro más numeroso y participativo del proyecto, «síntoma de que estamos dejando una semilla participativa que poco a poco vemos florecer» señaló la alcaldesa.
La regidora agradeció a todas las personas presentes a asistencia al foro, así como la participación y colaboración del vecindario y los agentes sociales en el total de los encuentros, y destacó que las sugerencias realizadas apuntan hacia un modelo de ciudad que coincide con el propuesto por el Gobierno, «con más zonas verdes, una movilidad sostenible y de transformación digital; tres pilares que procuran seguir avanzando en un modelo de ciudad más verde, más igualitario y pensado en las personas».
Proyecto A Coruña 2030
A Coruña 2030 es un proyecto de agenda urbana que tiene el objetivo de pensar y planificar el futuro de A Coruña de manera participativa, implicando a los diferentes agentes sociales y económicos en el diseño del modelo de ciudad y atendiendo a sus demandas para construir la A Coruña del futura de forma conjunta.
El Ministerio de Transportes, Medio Ambiente y Agenda Urbana seleccionó a A Coruña como uno de los 121 municipios y territorios designados para realizar el proyecto piloto de la Agenda Urbana, situándose cómo referente nacional para el desarrollo de estrategias europeas y en un puesto preferente de cara al nuevo período de financiación europea 2021-2027.
La alcaldesa, Inés Rey, señaló que «nuestro Concello es el referente en el que se miran otros ayuntamientos limítrofes y, como tal, debe ser pionero en impulsar un nuevo modelo de ciudad que transforme el conjunto del área metropolitana».
Toda la información del proyecto se puede consultar a través de la web www.acoruna2030.com.