Comienza la cuenta atrás para la edición más esperada del Abanca Pantín Classic Galicia Pro 2022, que deja atrás las restricciones de la pandemia y celebra sus 35 años con una programación especial y ampliada.
Más de 150 surfistas de todo el mundo están ya inscritos para una competición que arranca el próximo sábado 9 de julio y se estira hasta las series finales -16 y 17- y que combina el campeonato del circuito internacional, con una prueba específica para los deportistas del surf adaptado, con un campeonato gallego para las jóvenes promesas. Surfistas de la talla de Joan Durú, reciente Campeón del Mundo en 2021 en los ISA World Surfing Games 2021, o la portuguesa Teresa Bonvalot estarán en la factoría de olas de Pantín, junto a Adur Amatriain, vencedor en categoría masculina el pasado año. Kauli Vaast, referente en el surf de grandes olas con tan solo 20 años, también participará en esta edición, y a su hermana, Aelan Vaast, que regresa a Ferrolterra unas semanas después de hacerse con la victoria en Doniños en el Cabreiroá Junior Pro Ferrol.Los surfistas gallegos se disputan cuatro wildcards para la competición principal
Además de poder ver surf de primerísimo nivel de la mano de las y los mejores del mundo, la 35 edición del Pantín Classic abre las olas al talento gallego con el campeonato de Galicia. Es una competición de 16 años en adelante con el plazo todavía abierto y en la que toman parte unos sesenta deportistas en las dos categorías.
Los cuatro mejores, es decir los dos primeros clasificados -dos chicas y dos chicos-, obtendrán un wildcard o invitación directa a la competición principal donde podrán mezclarse y competir con sus ídolos y referentes en el surf mundial, explica Román Díez, de la Federación Gallega de Surf, que suma ya más de 3.000 licencias. Entre los nombres destacados para este verano suenan los de Claudia Prieto, Lola Bermúdez y Lucía Martínez, o los de Juan y Martín Fernández o Iván Rodríguez. La competición gallega será del 9 al 11, coincidiendo con las pruebas del surf inclusivo y adaptado en la que toman parte más de 33 atletas con discapacidad de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Francia o Portugal. Desde la Secretaría Xeral para o Deporte Galego, José Ramón Lete Lasa destaca la apuesta decidida del Gobierno gallego por mimar el deporte desde la base hasta la competición. Una fórmula que el Pantín Classic conjuga a la perfección al aunar deporte inclusivo, promoción de la base con una prueba de primer nivel internacional que sirve como escaparate del litoral gallego y de su enorme potencial para los deportes acuáticos, Solo resta que la previsión de sol acompañe y el mar responda para ofrecer un espectáculo irrepetible en la comarca y sin duda, uno de los eventos más destacados del verano gallego.