El pleno del Concello de As Pontes aprobó hoy, por unanimidad, el nombramiento de José María López Ferro como cronista oficial de la localidad, una figura que tiene una gran tradición en el municipalismo y que tiene como principal labor la investigación histórica, folclórica y de recuperación y difusión de las tradiciones y costumbres del patrimonio local.
«Fai xa case un ano que xurdiu a idea de recuperar a figura do Cronista Oficial das Pontes, nese momento de procura da persoa que puidese representar a esa figura, todas as miradas e pensamentos se dirixiron a quen, desde había décadas, xa estaba exercendo ese traballo, estudando, investigando e difundindo temas relacionados co noso municipio», salientó Vicente Roca, concelleiro de Cultura.
José María López Ferro, nado en As Pontes en 1954, maestro y apasionado de la etnografía gallega, estudió Magisterio en la Escuela Normal de A Coruña y ejerció como docente en As Pontes desde el año 1983 hasta el 2015, en el CPI Monte Caxado.
Fue en este centro pontés donde en el curso 1984-1985 inició el proyecto del Museo Etnográfico Monte Caxado, como herramienta pedagógica dirigida al alumnado con el fin de dar a conocer el patrimonio cultural etnográfico gallego. Además fue socio fundador de la Asociación de Estudios Históricos y Sociales “HUME” de las Pontes, al frente de la que estuvo como presidente.
En el año 2011 recibió el primer premio HIERRO CAAVEIRO, del Museo Etnográfico de A Capela, por el artículo ‘Os hórreos do Concello de A Capela’ y en el 2014 publicó el libro ‘Don Enrique Rivera Rouco, a súa vida e a súa obra’. En la actualidad es presidente de la Fundación Museo Etnográfico Monte Caxado, gestionando la colección museística del CPI Monte Caxado y acompañando a los vecinos y visitantes que se acerquen a ver este museo, asentado en el casco viejo de As Pontes y que abrió sus puertas en el año 2019