La Xunta sigue sin pagar al Concello de Ferrol la licencia de obra en los inmuebles del plan Rexurbe

Esta demora ha provocado que el adjudicatario de la reforma haya renunciado y el proyecto tendrá que empezar desde cero
La delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, durante la presentación de nuevas viviendas del plan Rexurbe en Ferrol Vello | XUNT
La delegada de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, durante la presentación de nuevas viviendas del plan Rexurbe en Ferrol Vello | XUNT

La Xunta de Galicia acaba de comunicarle al Ayuntamiento de Ferrol que no puede hacerle llegar la documentación necesaria para completar el proceso de obtención de licencia de obra para los edificios número 8 y número 22-24 de la calle de Carme Curuxeiras. Se trata de dos actuaciones incluidas en el plan Rexurbe y que, según informa al Instituto Gallego de Vivenda e Solo, van a quedar pendientes del inicio de un nuevo procedimiento de licitación. El IGVS, responsable del programa de rehabilitación, asegura que el contrato fue resuelto a solicitud del adjudicatario.

“Es pasmoso que después de un año entero para que la Xunta fuera capaz de presentar todos los papeles y reunir todos los permisos necesarios, incluso de su propio departamento de Patrimonio, vuelva al punto de inicio, mientras las viviendas ya finalizadas en Argüelles siguen deshabitadas”, dijo esta mañana el concejal de Urbanismo, Julián Reina.

El edil mostró también su malestar porque “hace solo unas semanas”, la delegada territorial de la Xunta de Galicia afirmó que únicamente faltaba la licencia municipal para comenzar los trabajos, “y ahora informan de que no pueden dar el nombre de la empresa adjudicataria porque van a iniciar un nuevo procedimiento de licitación”. Reina hacía referencia a que el Ayuntamiento lleva semanas requiriéndole a la Xunta que presente el nombre del adjudicatario de las obras, así como de la dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud, además del pago de las tasas. Ese era el último trámite que debía hacer la Administración autonómica para la obtención de la licencia, explicó el concejal. “Acabo de descubrir con sorpresa cual era el motivo de que tardaran tanto en hacerlo”, dijo.

El Ayuntamiento está en disposición de conceder la licencia ya si el IGVS asume la tasa. Julián Reina mostró su preocupación por los retrasos que va a significar este problema en ambos proyectos. De todas formas, explicó que el Ayuntamiento podría conceder la licencia de inmediato a nombre del IGVS si la Administración autonómica así lo prefiere. El único requisito es que sea el propio IGVS el que pague la correspondiente tasa.

Usualmente es la empresa adjudicataria la que asume ese coste, pero no es una condición necesaria para el otorgamiento del permiso. Puede ser perfectamente el promotor —en este caso, el Instituto Galego da Vivenda e Solo— el que lo abone, detalló el concejal de Urbanismo.

Cronología de la tramitación de las licencias

En el caso del edificio número 8 de Carme Curuxeiras, la Xunta de Galicia solicitó licencia de obra el 2 de febrero del 2021. Revisada la documentación, el 10 de marzo se le hizo un requerimiento para que ajustara el proyecto a la normativa urbanística, ya que no la cumplía. Ese mismo mes, la Xunta envió nueva documentación, que obtuvo el informe favorable en julio.

También en julio, se presentó el proyecto de sondeos, que se volvió a presentar modificado en noviembre. El 3 de enero del 2022, la Dirección General de Patrimonio autorizó los sondeos, cuyo informe valorativo se le presentó al Ayuntamiento a finales de febrero y fue informado favorablemente en marzo.

Resueltos los trámites referidos a los sondeos con la Dirección General de Patrimonio el 1 de junio, únicamente quedaba pendiente a entrega de documentación, el pago de autoliquidaciones y el depósito de la fianza.

Estos plazos son similares a los que se fueron cubriendo en el caso del número 22-24 de Carme Curuxeiras, aunque en este caso concreto hubo que modificar el diseño de la fachada y parte de la distribución interior, además de agregar las dos parcelas en una sola.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.