Este martes se adjudicaron por 819.925 euros las obras de mejora del sistema de saneamiento municipal en los núcleos de Ver y de Boebre. El contrato fue adjudicado a la empresa Petrolam Infraestructuras, S.L y cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses. El objetivo de la actuación es eliminar los vertidos procedentes de estos núcleos, para lo cual se prevé construir una nueva estación de bombeo en Ver y una red de colectores e impulsión, así como una nueva depuradora de aguas residuales en el núcleo de Boebre. El Ayuntamiento de Pontedeume, como titular de las competencias en materia de saneamiento, asume la puesta a la disposición de los terrenos necesarios. También se encargará del mantenimiento y conservación.
Las aguas residuales generadas en la aglomeración de Ver desembocan directamente en la playa mediante una conducción de vertido al mar, en condiciones deficientes y sin ningún tipo de tratamiento previo. Asimismo, la aglomeración de Boebre dispone de un sistema de saneamiento que dirige sus aguas hacia una fosa de hormigón, ubicada próxima a la zona de punta Camoucedo, cuyo objetivo es realizar un tratamiento primario a las aguas residuales antes de su vertido al mar.
La solución adoptada para la aglomeración de Ver trata de incorporar este núcleo de población al sistema de saneamiento de la depuradora de Pontedeume. Así, el proyecto redactado por Augas de Galicia incluye la implantación de un pozo de bombeo que impulse las aguas residuales generadas hacia estación depuradora de aguas residuales de Pontedeume. Para eso estas aguas serán rebombeadas en los pozos de bombeo de Vizús y de Centroña, por lo que se renovarán estos bombeos, para que se adapten a la gestión de los nuevos caudales generados en la red.
En el núcleo de Boebre está prevista la ejecución de una estación depuradora de aguas residuales con una capacidad de 50 habitantes equivalentes. Las obras contratadas prevén en la situación de la fosa séptica existente a implantación de un sistema de tratamiento in situ consistente en un pretratamiento y un tratamiento primario y un tratamiento secundario de lechos bacterianos. El vertido al medio se realizará mediante un pozo filtrante. Se prevé dar servicio a una población máxima en la época estival de 1.967 habitantes equivalente en el año horizonte 2042.