La diputada de Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, ha participado este lunes en Foz en la presentación de una nueva edición del Festival Bal y Gay, una cita que la institución provincial impulsa con una aportación económica de 12.000 euros como referente cultural y turístico en la provincia. La programación se celebrará del 12 al 24 de agosto en ocho ayuntamientos de A Mariña.
Durante el acto, Pilar García Porto puso en valor este evento musical, que «ya es una cita fundamental en la oferta turística de la provincia de Lugo». «Por sus características y por su itinerancia por distintos ayuntamientos, tiene capacidad para atraer un turismo cultural que está plenamente integrado en el modelo que impulsamos desde la Diputación: de calidad, sostenible, de experiencias y que ponen en valor nuestro patrimonio», ha dicho.
La novena edición del festival contará con una programación más amplia de conciertos, talleres y actividades para toda la familia que el año pasado y recorrerá los ayuntamientos de Viveiro, Foz, Lourenzá, Cervo, Mondoñedo, Ribadeo, Barreiros y A Pontenova.
La programación diseñada para este año permitirá que el público que se acerque hasta A Mariña disfrute de artistas de primer nivel en escenarios con un alto valor artístico, apunta la institución.
La programación
El 12 de agosto, en el Teatro Pastor Díaz de Viveiro, la Real Filarmonía inaugurará con obras de Xosé Bal y Gay y Beethoven la novena edición de este festival. Al día siguiente, será el Cuarteto Armida el que ponga música en el Pazo del Conde Fontao a través de las piezas de Bach, Nikodijevic y Mozart.
La Iglesia de Santiago de Foz acogerá el 14 de agosto el concierto del contratenor Carlos Mena, y el 17 de agosto será el Dúo del Valle el que haga sonar a Mozart y Schubert en la Fábrica de Sargadelos, de Cervo. Andreas Prittwitz sonará en la Finca La Goleta el 18 de agosto.
La pianista Elisabeth Leonskaja interpretará tres sonatas de Beethoven en el Auditorio Hernán Naval, de Ribadeo, el día 21. Mondoñedo acogerá, en el auditorio Pascual Veiga, el concierto del violonchelista Pablo Ferrández, que acaba de ser galardonado con el Opus Klassik Award. El Cuarteto Quiroga volverá a sonar en esta cita musical el día 23 de agosto en la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, en Foz, y será la Orquesta Sinfónica de Galicia, con Lucas Macías cómo director y Serena Saenz de soprano, los que cierren este programa musical en la Catedral de Mondoñedo el día 24 de agosto.
Esta edición cuenta con tres conciertos extraordinarios, dos de la mano de Títeres Etcétera dirigidos al público infantil, en Ribadeo y Foz el 15 y 16 de agosto, y Skirion, el 19 de agosto, en Barreiros y Vilanova de Lourenzá.