La Xunta ha dado por extinguido el incendio forestal que desde hace dos semanas afectaba a la Serra do Courel -Lugo-, con un balance de 11.100 hectáreas arrasadas que lo convirtieron en el más grande de la historia de Galicia.
La última actualización ofrecida por la Consellería do Medio Rural en el mediodía, con datos hasta las 13:30 horas de este jueves, este gran fuego ha quedado apagado sobre las 11:53 horas de la mañana.
Este incendio afectaba a los ayuntamientos de Folgoso do Courel y de A Pobra do Brollón. Con 11.100 hectáreas quemadas, según las estimaciones de la Xunta, se convirtió en el de mayor envergadura registrado nunca en la comunidad debido a que se juntaron cinco focos: tres en Folgoso –dos de la parroquia de Vilamor y uno de la de Seceda– y dos en A Pobra –dos en Saa–.
En el operativo para dar por extinguidas las llamas, que llegó a provocar desalojos de viviendas, trabajaron durante dos semanas 314 agentes, 509 brigadas, 259 motobombas, 13 palas, 20 aviones, 27 helicópteros de extinción, 22 técnicos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), entre otros.
Los socialistas piden la dimisión de la alcaldesa
La portavoz socialista del Courel, Carmen Álvarez, instó á la alcaldesa de Folgoso do Courel a presentar su dimisión y de todo su gobierno, «por mor da nefasta xestión na vaga de incendios”, que asoló el Concello estos dias.
Así lo hizo durante la sesión plenaria celebrada hoy en el Concello a las 9:30 de la mañana, y que fue convocada ayer a tarde, y en la que se aprobó una iniciativa para reclamar ayudas a las diferentes administraciones y solicitar la declaración de zona catastrófica. También agradeció el apoyo y el trabajo todos los cuerpos implicados, y que trabajaron durante estas fechas para apagar los fuegos en el Courel.
Carmen Álvarez dijo que “a alcaldesa e todo o seu goberno, son os máximos responsables da desfeita nesta vaga de lumes no noso concello, xa que non tomou nin unha soa medida de prevención e limpeza do monte dende que chegou ao Concello”. En esta línea recordó que las brigadas de incendios que se contratan anualmente “comezaron a traballar o 23 de xullo, é dicir fai 5 días, cando os incendios xa comezaran. Esta é a política de prevención da Xunta e do PP”, criticó.