Una exposición en el Cantón conmemora los 75 años del inicio de las excavaciones en el Castro de Elviña

La muestra estará en el Cantón desde este martes y hasta el 11 de septiembre y después viajará al Museo Arqueolóxico de San Antón
Imagen aérea del Castro de Elviña | CONCELLO DA CORUÑA
Imagen aérea del Castro de Elviña | CONCELLO DA CORUÑA

La exposición «75 anos de excavacións en Elviña: do Castro á cidade» acercará a la ciudadanía la importancia del Castro de Elviña coincidiendo con la celebración de los 75 años del comienzo de las primeras excavaciones arqueológicas desarrolladas el yacimiento, uno de los de mayor interés de Galicia.

La muestra está compuesta por cinco paneles y estará ubicada en el Cantón, en la zona del Obelisco, desde el 16 de agosto hasta el 11 de septiembre, aunque posteriormente se trasladará al Museo Arqueológico de San Antón, donde podrá visitarse también.

La exposición tiene un marcado carácter didáctico y divulgativo, de tal manera que en los paneles se combinan las imágenes con los textos para ahondar en la evolución histórica, artística y urbanística del yacimiento, cuya cercanía a ciudad le otorga una relevancia cultural y histórica aun más importante.

Hace 75 años comenzaron las primeras excavaciones arqueológicas en el Castro de Elviña, unos trabajos que le dieron a A Coruña uno de los yacimientos arqueológicos de mayor interés para comprender las sociedades de la Edad del Hierro y el proceso de romanización en Galicia.

La importancia del castro como elemento arqueológico, así como la historia y leyendas asociadas a él, surgen como ejes estratégicos en la difusión de este patrimonio y de su mantenimiento en la memoria colectiva. Con esta exposición se busca bajar el castro a la ciudad para acercarlo a la ciudadanía e invitar a conocer este gran yacimiento y su historia. De hecho, recientemente culminaron los trabajos de restauración del acceso principal al recinto, continuando las labores desarrolladas en la zona del torreón.

El Castro de Elviñla está abierto a todas las personas que quieran visitarlo de manera gratuita, en el horario establecido para las visitas guiadas: del 1 de junio al 30 de septiembre todos los sábados y domingos a las 12:00 horas, y del 1 de octubre a 31 de mayo los domingos a las 12:00 horas. Para poder conocerlo y visitarlo es necesario hacer una reserva en el teléfono del Museo Arqueolóxico de San Antón, el 981 18 98 50.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.