Cuatro retrasos en vuelos en Santiago en una nueva jornada de huelga de Ryanair

Hasta las 09:00 horas de esta mañana se han retrasado tres vuelos con salida de Santiago y uno con destino en la terminal compostelana
Imagen de archivo de un avión de Ryanair.
Imagen de archivo de un avión de Ryanair.

Hasta cuatro vuelos con destino o salida del Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro han sufrido retrasos en la mañana de este miércoles por la huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de la compañía Ryanair, según ha informado el sindicato USO.

Hasta las 09:00 horas, un avión con llegada a Santiago y otros tres que partían del aeródromo compostelano han sido retrasados a consecuencia de la huelga. Sin embargo, ningún vuelo con procedencia o destino Galicia ha sido cancelado.

A nivel nacional, tampoco se han registrado cancelaciones, aunque sí se han contabilizado hasta 36 retrasos en toda España motivados por la huelga hasta las 09:00 horas.

USO y Sitcpla, sindicatos que representan a tripulantes de cabina de Ryanair, convocaron una huelga en la aerolínea desde este 8 de agosto y hasta el 7 de enero de 2023, ambos incluidos.

La nueva huelga consta de jornadas de paros de 24 horas todas las semanas de lunes a jueves. Los sindicatos señalaron que Ryanair no ha mostrado «el más mínimo intento de acercamiento» con ellos, sino que ha manifestado públicamente su negativa a entablar cualquier diálogo con los representantes elegidos por sus tripulantes.

Huelga en Iberia Express

Por otra parte, este mismo miércoles USO ha informado de la convocatoria de huelga de tripulantes de Iberia Express en Madrid a partir del 28 de agosto y hasta el 6 de septiembre.

Según el primer sindicato en el comité de Iberia Express en la capital, el objetivo es desbloquear la negociación del II convenio colectivo de tripulantes de cabina de la aerolínea, por lo que más de 500 trabajadores están llamados al paro.

USO ha reivindicado una revisión salarial anual según el IPC durante la vigencia del nuevo documento para «adecuar los salarios al incremento de los precios», ya que los tripulantes llevan con los sueldos congelados desde hace siete años, según denuncia.

Entre otras reclamaciones, pide la consolidación del incremento salarial del 6,5% correspondiente a 2021 para todos los niveles, la creación de dos niveles salariales con un 11% y un 4% de incremento, así como una bonificación de 24 meses de antigüedad a todos los trabajadores del colectivo y la homogenización del plus de transporte y la comisión de venta a bordo en todas las categorías.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.