La protectora de animales de Lugo necesita un cambio «urgente» de ubicación: «El espacio no llega»

La protectora solicitó aumentar su tamaño en numerosas ocasiones, pero la proximidad a un regato provoca la negativa constante de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil
Sociedad Protectora Animales y Plantas de Lugo
Sociedad Protectora Animales y Plantas de Lugo

La protectora de animales de Lugo necesita un cambio «urgente» de ubicación, tal y como ha expresado el presidente de la Sociedad Protectora lucense, Alberto Losada, que ha apuntado que «el espacio no llega para que los animales estén realmente a gusto», dada la alta tasa de abandonos que sufre Lugo.

En concreto, Losada estima que la protectora recoge una media de entre 60 y 70 animales mensuales, «lo que provoca vernos a finales de año con más de 300 perros y gatos sin dueños», lamenta. Pese a las innumerables campañas de concienciación, en la capital lucense no notan que las cifras bajen. En los últimos años no ha habido variaciones y el número de abandonos «se mantiene lineal», ha dicho.

Tras ver que el espacio es cada vez más reducido, y que el número de animales acogidos sigue aumentado, la protectora solicitó en varias ocasiones los permisos para aumentar su tamaño, pero la proximidad a un regato provoca la negativa constante de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil.

Ante esta situación, el Concello de Lugo, en 2019, propuso a la Diputación el cambio de ubicación de la protectora y aprovechar las instalaciones del viejo matadero, en San Xoán de Pena, para dar cabida a unas nuevas. Desde aquel entonces los avances han sido más bien pocos.

El Concello ya cuenta con 1,8 millones de euros para acometer la reforma, pero han aprovechado para solicitar unas ayudas europeas que podrían aumentar el presupuesto y hacer, así, un proyecto «mucho más ambicioso». «No podemos hablar de fechas, pero si tenemos el compromiso del ejecutivo local en cuanto a que si no llegan estas ayudas, el proyecto saldrá igualmente hacia adelante con lo presupuestado», asegura Losada.

Pronto también entrará en vigor la Ley de protección del Bienestar Animal, una medida nacional que aplauden desde la dirección de la protectora lucense y con la que creen que se ayudará a «sensibilizar a la sociedad a la par que se castigará en mayor medida el maltrato animal».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.