El Ayuntamiento de Neda tiene abierta la licitación del servicio municipal de ayuda en el hogar. Se trata del principal programa municipal en materia sociosanitaria, y sale a concurso por 1,3 millones de euros al año. El nuevo pliego de condiciones incluye mejoras en la atención, y el progresivo aumento de horas de asistencia prestadas durante el próximo cuatrienio, lo que permitirá incorporar, de manera progresiva, a más personas usuarias.
El gobierno de Ángel Alvariño prevé adjudicar este otoño el nuevo contrato por dos años, prorrogable por otros dos, de tal manera que la empresa que resulte adjudicataria pueda empezar a trabajar el 1 de enero del 2023. El importe máximo que percibirá por el primero año será de 1,29 millones euros, cuantía que se irá incrementado, en paralelo al aumento de las horas de atención, hasta 1,39 millones de euros del último ejercicio de vigencia.
El SAF es el servicio más importante desde el punto de vista económico de cuantos gestiona el Ayuntamiento y desempeña un papel crucial en la asistencia a vecinos con problemas de autonomía personal, ayudándolos en la realización de las actividades básicas de su vida diaria y en el cuidado de su vivienda, y ejerciendo además una labor de acompañamiento para que puedan permanecer el máximo tiempo posible en sus hogares.
En la actualidad, el SAF de Neda atiende, en sus modalidades de dependencia y básica, a más de 200 familias. Una cifra récord -superior en proporción a la de las principales ciudades gallegas- que, como apunta el regidor municipal, Neda quiere seguir ampliando. “Resulta prioritario que nuestros mayores- principales demandantes del servicio- estén bien atendidos”, subraya el alcalde.
El aumento previsto del volumen de trabajo exigirá la incorporación de un tercer asistente social dedicado a las tareas de coordinación, y el incremento de horas de aquellas empleadas contratadas a tiempo parcial. La plantilla cuenta en la actualidad con más de 60 auxiliares, que seguirán prestando el servicio. Finalmente, la empresa deberá incluir también en su oferta a aportación de unas ayudas técnicas mínimas: 10 grúas de movilización al año, 15 camas articuladas al año, además de caderas de ducha, caderas de ruedas, muletas y andadores.
Las firmas interesadas en hacerse con el contrato municipal tienen de plazo hasta el próximo 12 de septiembre para presentar sus ofertas.
Discussion about this post