Viveiro acoge esta semana el XXXI Campeonato de España de Caza Fotosub Apnea

En esta actividad los deportistas disponen de un tiempo de cinco horas para realizar las capturas fotográficas, a pulmón libre y en su medio natural
Concello de Viveiro
Concello de Viveiro

El Concello de Viveiro será el escenario del XXXI Campeonato de España de Caza Fotosub Apnea, que tendrá lugar del 8 a 11 de septiembre, organizado por la Federación Gallega de Actividades Subacuáticas y con la colaboración del Concello.

En la presentación de la prueba, celebrada esta mañana en el concello, la alcaldesa, María Loureiro, destacó que “para Viveiro é unha honra acoller unha proba deportiva destas características e contribuír a difundir e promover a Caza Fotosub Apnea, que é unha actividade subacuática bastante recente e pouco coñecida aínda na nosa comunidade”.

A lo largo de los próximos días, los vecinos de Viveiro tendrán la oportunidad de acercarse un poco más a esta modalidad deportiva, que consiste en fotografiar el mayor número de especies de pescados en el transcurso de la competición.

Para esto, los deportistas disponen de un tiempo de cinco horas para realizar las capturas fotográficas, a pulmón libre y en su medio natural, y de un espacio de tiempo posterior, entre 3 y 5 horas, para identificar las especies y seleccionar las imágenes que cada participante presentará al jurado.

La competición tendrá lugar en el entorno de la Ínsula de Area, que es una zona protegida, de gran valor ecológico y grande biodiversidad, integrada dentro del espacio de la Red Natura 2000.

“Sen lugar a dúbidas, un lugar único para captar a gran variedade de especies de peixes das nosas augas e na que destacan os seus magníficos fondos, que contribuirán a dar unha maior vistosidade ás fotografías”, añadió la alcaldesa de Viveiro. Además de su repercusión turística y mediática, la celebración de este Campeonato de España permitirá disponer de unas imágenes de altísima calidad que contribuirán a un mejor conocimiento y divulgación del estado y variedad de los fondos marinos.

“Por todo isto, para nós é un pracer colaborar, unha vez máis, nesta interesante actividade desenvolta pola Federación Galega de Actividades Subacuáticas, e continuar traballando xuntos na defensa e promoción da riqueza da nosa ría”, finalizó Loureiro.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.