El ‘Trail Costra Ártabra’ contará con recorridos de 24, 16 y 8 kilómetros por Narón y Valdoviño

El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 13 de septiembre
Presentación del Trail Costa Ártabra
Presentación del Trail Costa Ártabra

Pena Molexa fue el lugar elegido por los Concellos de Narón y Valdoviño para presentar el ‘Trail Costra Ártabra’. La alcaldesa de la ciudad, Marián Ferreiro, su homónimo valdoviñés, Alberto González; el concejal de Deportes de Narón, José Oreona y lo de Servicios de Valdoviño, Benito Vega, presentaron esta mañana este evento deportivo, que se celebrará el próximo 18 de septiembre a lo larga de la costa Ártabra. Se mantiene aún abierto el plazo de inscripción y las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo a través de la plataforma Rockthesport hasta el próximo 13 de septiembre.

Luis González, presidente de la Asociación Deportiva y Cultural de Bomberos Narón, explicó que la prueba consta de un recorrido largo de 24 kilómetros, con salida a las 09.30 horas, uno corto de 16, con salida a las 10.00, y una caminata de ocho, que partirá a las 09.45 horas. “La salida está fijada desde la asociación Nuestra Señora de Chamorro y la meta junto a la AVV Os Irmandiños”, en el Val, apuntó. Además, avanzó que “los tres recorridos pasarán, en la ida y vuelta, por la Pena Molexa, un punto emblemático de la ciudad, de los más conocidos turísticamente, para dirigirse las carreras a Valdoviño, a la batería, a la playa por los acantilados y cruzando Narón hasta el Alto de la Laguna para volver la Pena Molexa y a la meta, si bien la caminata es más corta por Campelo y Pena Lopesa”.

Sobre la primera edición, el presidente de la A.D.C. Bomberos Narón destacó que “no son trayectos excesivamente duros y los puede hacer cualquier persona que se inicie en el trail de montaña”. Por su parte, el presidente del Club Deportivo 21 Leguas, Óscar Somorrostro, organizador de la caminata, aseguró que se encuentran «encantados de colaborar en este evento, que esperamos que tenga una buena acogida”. A continuación, el alcalde de Valdoviño agradeció al Ayuntamiento de Narón y a las dos asociaciones “el hecho de organizar esta magnífica prueba, en la que no solo hablamos de deporte, sino también de paisaje y territorio”.

La alcaldesa de Narón destacó también el “intenso trabajo” de las dos asociaciones organizadoras y coincidió con González en subrayar la importancia de la colaboración entre ayuntamientos para organizar este tipo de eventos. “Es una satisfacción poder colaborar en este evento deportivo a través del que se dará a conocer una parte importante del patrimonio de los dos ayuntamientos”, destacó Ferreiro, que mostró su confianza en que “tenga una muy buena acogida y podamos celebrar muchas más ediciones en la ciudad”.

 

 

Publicidad
Xeoparque Cabo Ortegal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.