Avistado un ejemplar de tiburón peregrino frente a las costas de A Coruña

Es frecuente divisar en las costas gallegas a esta especie de tiburón que se alimenta filtrando agua y puede llegar a medir ocho metros
Imagen de archivo de un tiburón blanco avistado en el Puerto Exterior de Punta Langosteira, en A Coruña | CSIC
Imagen de archivo de un tiburón blanco avistado en el Puerto Exterior de Punta Langosteira, en A Coruña | CSIC

El marinero y poeta ceense Xosé Iglesias avistó este miércoles un tiburón peregrino cuando navegaba frente a las costas de A Coruña: el escualo nadó muy cerca de la proa de su barco durante un tiempo prolongado, lo que le permitió captar su imagen en un vídeo con su teléfono móvil.

Este ejemplar de Cetorhinus maximus parecía ser una cría, toda vez que un adulto puede llegar a medir hasta ocho metros, lo que lo convierte en el segundo pez más grande del mundo, tan solo por detrás del tiburón ballena. Más allá de su aspecto, similar al de otros tiburones, este animal no representa ningún peligro, ya que se alimenta filtrando agua, para lo que abre totalmente su boca y utiliza sus enormes branquias.

No es el primer avistamiento de un tiburón peregrino en las costas gallegas: la semana pasada había aparecido uno en el puerto de Cangas y el pasado mes de junio otro terminó varado en una playa de Oleiros tras haber muerto debido a la ingesta de plásticos.

A pesar de que no son carnívoros y son totalmente inofensivos para los humanos, desde la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma) recomiendan no interactuar con él para evitar generarle estrés.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.