El Gobierno de Sánchez deja 3 millones en dos proyectos turísticos para Ferrolterra

Servirán para ejecutar una estación náutica y un centro de ciclismo BTT en el lago de As Pontes, un área de caravanas en Cabanas, inversiones en el futuro xeoparque de Cabo Ortegal o mejoras en el parque de As Fragas
Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, durante su visita a Ferrol
Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, durante su visita a Ferrol

El Gobierno de España ha desembolsado una inversión de 3 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Next Generation, para impulsar un modelo de turismo sostenible en las comarcas de Eume, Ortegal y Ferrolterra que potencie recursos como el Parque Natural de las Fragas del Eume o el proyecto de Geoparque de Cabo Ortegal. “Estos proyectos representan una alternativa de futuro para estas tierras, que son industria, pero también turismo, patrimonio e historia. Los fondos europeos ya han llegado a Galicia y también a estas comarcas, con las que está comprometido el Gobierno de España en la búsqueda de un nuevo modelo de turismo sostenible y experiencial”, ha expresado Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, durante su visita a Exponav, acompañado de la subdelegada del Gobierno, María Rivas, y del alcalde de Ferrol, Ángel Mato.

Valdés ha destacado los numerosos recursos y proyectos turísticos que están surgiendo en estas comarcas, como la apuesta que se está haciendo por desarrollar el turismo de surf, y ha avanzado que la Secretaría de Estado trabaja en una nueva línea de ayudas para rehabilitación de patrimonio histórico con uso turístico de la que podrían beneficiarse recursos de la zona.  En el Museo Naval, Fernando Valdés ha mantenido un encuentro con alcaldes y concejales de los ayuntamientos que conforman la Mancomunidad de Municipios de Ferrol con el objetivo de analizar la marcha de estas inversiones y analizar los retos pendientes.

Dos proyectos

El programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, promovido por el Gobierno de España con el acuerdo unánime de las Comunidades Autónomas, financia en la actualidad dos proyectos impulsados por la Diputación de A Coruña que benefician directamente a las comarcas de Eume, Ortegal y Ferroltera.

Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, este plan financiará actuaciones para mejorar las zonas de aparcamiento y facilitar la movilidad del visitante del Parque, con el fin de mejorar su experiencia; creará un área de servicio para autocaravanas en Cabanas y levantará una estación náutica y un centro de ciclismo BTT en el lago de As Pontes, entre otros. También se desarrollará una página web, aplicaciones informáticas y soluciones tecnológicas para mejorar la digitalización del destino y se pondrán en marcha nuevas acciones de promoción y marketing turístico.

El segundo proyecto, también con un presupuesto de 1,5 millones de euros, tiene como objetivo desarrollar un producto turístico especializado basado en el geoturismo y enmarcado en la candidatura a Geoparque Mundial de la UNESCO. A partir de la excepcional riqueza geológica, natural y cultural del territorio, se pretende crear un relato diferenciador que invite a explorar el patrimonio geológico de la zona, así como el resto de los recursos y aspectos singulares del destino.

Entre las actuaciones previstas, destaca la mejora de rutas de senderismo y BTT; una línea de ayudas a ayuntamientos para eficiencia energética; la promoción del Camino de peregrinación a San Andrés de Teixido; una red de centros de interpretación del Geoparque, así como la promoción de la gastronomía y los productos agroalimentarios locales, entre otras.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.