La exposición sobre el Parlamento estará en Lugo hasta el 8 de octubre

La muestra 'O poder da palabra. 40 anos do Parlamento de Galicia/ 1981-2021' se puede visitar en la Sede Afundación de lunes a sábado
Imagen de uno de los documentos de la exposición | EP
Imagen de uno de los documentos de la exposición | EP

La exposición ‘O poder da palabra. 40 anos do Parlamento de Galicia/ 1981-2021’, una muestra itinerante que recorre las diferentes ciudades gallegas, puede visitarse hasta el 8 de octubre en la Sede Afundación de Lugo. Podrá visitarse de lunes a sábado, de 17:30 a 20:30 horas.

A la inauguración, que ha tenido lugar en la tarde de este jueves, ha acudido el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices Vieira, que ha definido los 40 años de autonomía como una «historia de éxito colectivo». La exposición traza un recorrido por las cuatro décadas de vida del Legislativo gallego, e incluye materiales relacionados con la configuración de la autonomía gallega, que busca difundir el papel que el Parlamento desarrolla como institución.

Las imágenes que componen la obra destacan la vocación de acuerdos y la necesidad de entendimiento entre posturas «abiertamente desbordantes» para conseguir los fines necesarios que permitiesen una cohesión social para consolidar la convivencia en democracia.

Asimismo, Santalices ha señalado que incluir a Lugo en el recorrido de la exposición «es obligatorio», debido a que «cada una de las provincias y de las ciudades gallegas son parte fundamental de la Comunidad Autónoma». Además, ha remarcado que «ni la economía, ni la cultura, ni la historia de Galicia se entienden sin las aportaciones de esta ciudad y de esta provincia».

El presidente del Parlamento de Galicia ha estado acompañado de la coordinadora del área de Cultura de Afundación, Marité Cores, a la que mostró su agradecimiento por acoger la exposición, de la que fue comisario por Ramón Villares (ex rector de la USC y ex presidente del Consello Galego da Cultura).

Frutos de la autonomía

El presidente del Parlamento ha recordado que durante estas cuatro décadas, la autonomía de Galicia ha ido creciendo en aceptación popular y en frutos concretos. Como ejemplo ha señalado que Galicia cuenta con tres universidades y siete campus, como el de Lugo, que es «puntero, especializado en motor y progreso».

También ha destacado la referencia en servicios públicos de calidad como el hospital público Lucus Augusti, que «es motivo de orgullo para los lucenses y para toda Galicia».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.