Conciertos, teatro, magia y hasta un congreso de ciencia ficción en la programación cultural de Ferrol

El Concello seguirá apostando por citas clásicas y con fundado éxito como el programa de teatro de marionetas 'Festea' o el ciclo de teatro 'Fora do Mapa'
Leo Bassi dirige y protagoniza 'Yo, Mussolini', una pieza provocadora y divertida
Leo Bassi dirige y protagoniza 'Yo, Mussolini', una pieza provocadora y divertida

Tras unos meses de verano especialmente activos en cuanto a eventos y actividades de ocio, el Concello de Ferrol ha presentado hoy la programación cultural para los meses que restan antes de acabar el año, en los que habrá arte, cultura y espectáculos para todos los públicos. El propio edil de Cultura, Antonio Golpe, aseguró que se trata de una programación “ambiciosa, muy variada y de calidad, dirigida a todos los públicos y con una oferta muy nutrida» que ayudará a seguir dinamizando la ciudad, y por lo tanto la su actividad comercial y hostelera. Está pensada tanto para los vecinos de la ciudad como para atraer visitantes de la comarca y de otras zonas.

Hasta final de año, anunció, “contaremos con actividades para niños con divertidos espectáculos en diferentes espacios, exposiciones muy variadas, cine, música de diferentes estilos, mucha magia, una apuesta muy fuerte por el teatro, mucho humor y hasta fantasía y ciencia ficción”. El edil destacó la apuesta “firme” del Ayuntamiento de Ferrol en cuanto al público infantil. Este año “seguimos apostando por FESTEA, el Festival de teatro de títeres y objetos dirigido a la infancia, con un gran éxito en años anteriores.

El ciclo FESTEA es gratuito y se prolongará desde el 1 de octubre hasta el 26 de noviembre, con funciones gratuitas en el centro cultural Torrente Ballester, en el centro cívico de Caranza, en el Ateneo Ferrolán y en el Teatro Jofre. Golpe también destacó para los más pequeños ‘Golulá’, un premiado espectáculo de teatro de autor y títeres de gran formato dirigido por Chisco Casteleiro que llegará a Ferrol en el mes de octubre.

La programación prevista para el resto del año incluye un año más el ciclo, ya consolidado, Fora do Mapa, que mezcla el teatro contemporáneo con el patrimonio arquitectónico y que se desarrollará entre el 10 y 15 de octubre en diferentes lugares del barrio de A Magdalena. Con las artes escénicas como eje, se ofrecerán al público vivencias conjuntas, reflexión y mucha belleza.

Magia, fantasía y ciencia ficción

En el ámbito de la magia llegará a Ferrol el popular mago y humorista Jandro, conocido por sus apariciones en el programa El Hormiguero, y su espectáculo ‘Descabellado’.  También ‘Inventio’, una espectacular cita con la danza, el ilusionismo y las artes circenses para viajar al año 2094. En cuanto a la fantasía, la ciudad también acogerá en octubre el Congreso Nacional de Fantasía e Ciencia Ficción (Hispacón).

No faltarán los conciertos de música en directo. Ferrol recibirá a artistas de diferentes estilos como el gallego Fredi Leis, la banda de pop Manel (que finalizará en Ferrol la gira de presentación de su último álbum) o la soprano Montserrat Martí, hija de la legendaria Montserrat Caballé. Golpe también destacó el espectáculo ‘Ortiga’, el proyecto musical de Chicho; el rock de la banda Derby Motoret´s Burrito Kachimba; la potente voz de Sabela King que transita por los clásicos del blues, el country y el soul; el personal estilo del mallorquín Marc Seguí; y la actuación “del nuestro gaitero más internacional”, Carlos Núñez. Por supuesto, dijo, “mantenemos las citas con la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Real Filarmonía de Galicia”.

El Ayuntamiento también hará en este último cuatrimestre una importante apuesta por el teatro con la llegada a Ferrol de ‘La Odisea de Magallanes-Elcano’, una obra de la Compañía Teatro Clásico de Sevilla que surge a partir de los recientes actos de conmemoración del V Centenario de la primera vuelta al mundo y que recuerda a estas figuras históricas recreando episodios del viaje alrededor del globo terráqueo. También llegará a Ferrol la obra ‘Decadencia’, una comedia ácida sobre la alta sociedad que combina ambición, clasismo y hipocresía, y la divertida y provocadora obra ‘Yo Mussolini’, una llamada a la reflexión gracias a la interpretación de Leo Bassi.

En cuanto a la danza, el edil destacó ‘Alma’, en la que cuatro mujeres crean un lenguaje secreto sobre el escenario. Habrá lugar igualmente para el humor, con el cómico gallego Miguel Lago. Los próximos meses Ferrol propone una “oferta de calidad en cuanto a las exposiciones”, como la que abrirá al público en octubre a cargo del fotógrafo Ángel Mansoy la pintora Sofía Piñeiro. También continuará hasta final de año las proyecciones gratuitas de la directora francesa Agnès Varda, en el Cine Dúplex.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.