La exposición ‘Os nosos océanos’ se puede visitar en la plaza de Amboage de Ferrol hasta el 13 de octubre

La muestra promovida por Abanca invita a reflexionar sobre el impacto de nuestra actividad, así como sobre la necesidad acuciante de incorporar la sostenibilidad a nuestra forma de vida.
El alcalde, Ángel Mato, y Verónica Rego, coordinadora adjunta de Relacións Institucionais de Afundación, durante la visita a la exposición
El alcalde, Ángel Mato, y Verónica Rego, coordinadora adjunta de Relacións Institucionais de Afundación, durante la visita a la exposición

Afundación y ABANCA presentan desde hoy y hasta el próximo 13 de octubre en la plaza de Amboage la exposición ‘Os nosos océanos’, desarrollada en colaboración con el Concello de Ferrol y la Editorial Planeta y bajo el comisariado de Joaquín Araújo, experto en medio ambiente y reputado ecologista. Contó con la asistencia de Ángel Mato, alcalde de Ferrol, y Verónica Rego, coordinadora adjunta de Relacións Institucionais de Afundación.

Con esta exposición, Afundación Obra Social ABANCA sale a la calle, con una aportación cultural de primer orden que aúna mensaje, belleza, trascendencia y emoción. Esta propuesta forma parte del proyecto de capilaridad cultural de Afundación, que considera el arte como un instrumento imprescindible para fomentar el conocimiento y el desarrollo colectivo. Así, Afundación, la Obra Social de ABANCA, impulsa la dinamización de la cultura en Galicia, ampliando la oferta artística más allá de sus sedes y trasladándola a las localidades gallegas para desarrollar también en ellas las actividades de la entidad. ‘Os nosos océanos’ es, asimismo, una invitación a reflexionar sobre el impacto de nuestra actividad, así como sobre la necesidad acuciante de incorporar la sostenibilidad a nuestra forma de vida.

La exposición llena la plaza Amboage de Ferrol con las imágenes más espectaculares de la biodiversidad marina: ballenas yubartas, osos polares, peces mariposa, el tiburón peregrino o una colectividad de delfines, pueblan, entre otras muchas especies, las imágenes llenas de color y vida de la muestra. Porque todo lo que conocemos como vida no solo procede de los océanos, sino que sigue dependiendo de ellos. En los mares se esconden ingentes sorpresas que alimentarán durante siglos la curiosidad de los científicos y la admiración de todos los demás. Lo que con esta exposición se pretende es despertar el reconocimiento de que los océanos son cuna de vida, manantial de todos los manantiales, reguladores de todos los elementos básicos del clima, depuradora natural de las contaminaciones y abastecedores de alimento e incontables materias primas.

En palabras de Joaquín Araújo, comisario de la exposición y prestigioso divulgador medioambiental, doble Premio Nacional de Medio Ambiente, «La más elemental prudencia, el más sensato sentido de la anticipación pueden y deben llevarnos a la coherencia de mejorar todas nuestras formas de utilización y aprovechamiento de los océanos».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.