La comisión de Industria y Energía del Parlamento Europeo visita la central de As Pontes

El alcalde Valentín González Formoso ha asegurado ante los representantes europeos que el municipio es y será el principal complejo eléctrico del estado
Visita de los representantes europeos a la central de Endesa en As Pontes
Visita de los representantes europeos a la central de Endesa en As Pontes

Continúa por las comarcas de Ferrolterra la visita institucional de la comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento europeo, que en el día de hoy recaló en As Pontes. Un acto que ha permitido a los parlamentarios europeos conocer de primera mano los retos y desafíos a los que se enfrenta la industria del noroeste de la península en materia de transición energética.

Valentín González Formoso, alcalde de las Pontes, acompañado por Ana Pena, concejala de Industria, y por el eurodiputado Nicolás González Casares participaron en la visita que la misión europea, presidida por el alemán Jens Geiere en la que participan los eurodiputados Marion Walsmann(Alemania), Henna Virkkunen (Finlandia),Niels Fuglsang (Dinamarca),Izaskun Bilbao (España), Susana Solís (España), Pilar del Castillo (España) y Francisco José Millán Mon ( España), realizó la planta de ciclo combinado de Endesa en las Pontes.

Durante esta visita pudieron conocer de cerca las instalaciones de la central, su funcionamiento, así como los planes de futuro de la empresa propietaria de las instalaciones, también pudieron ahondar en las medidas y acciones que se están poniendo en marcha en el ámbito de la transición energética.
Valentín González Formoso, calificó de «muy importante» esta visita de los representantes europeos al complejo eléctrico de As Pontes.

“Hoy Europa que tiene un problema energético estratégico. Estas instalaciones son estratégicas a nivel nacional; estas centrales, tanto la de ciclo combinado como la de carbón, como las dos centrales hidráulicas y los cuatro parques eólicos con los que contamos nos convierten en el principal complejo eléctrico del Estado. Ahora mismo es fundamental que se mantenga la capacidad, la potencia y los centros instalados dada la inestabilidad e incertidumbre que está sufriendo el mercado energético europeo”, explicó Formoso.

Respecto al anuncio realizado ayer por el Gobierno del Estado sobre compatibilizar las ayudas de transición para el complejo de As Pontes con mantener viva una parte de las instalaciones durante una temporada, el regidor pontés aseguró que supone «un mínimo imprescindible e idóneo”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.