La fachada marítima de Ferrol lucirá una nueva cara a partir del próximo año, con nuevas zonas verdes, espacios peatonales, nuevos estacionamientos y carriles bici. Esta mañana la entidad portuaria presentó este proyecto de humanización valorado en 4,6 millones de euros y que se acometerá a lo largo del 2023. Esta mañana el presidente del Puerto, Francisco Barea y el vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta, Diego Calvo firmaron el acuerdo para realizar esta inversión conjunta.
Estas distintas intervenciones en el acondicionamiento del frente del litoral en la zona del puerto interior servirán para a abrir Ferrol al mar. «No es normal que una ciudad como esta no pueda vivir mirando al mar y lo tenga que hacer de espaldas, siendo este uno de los primeros pasos para lograr la ansiada apertura», ha detallado el vicepresidente segundo del Gobierno autonómico en este acto en la zona de Curuxeiras. De acuerdo con el convenio firmado este viernes, la Xunta aportará 3,1 millones de euros, mientras que los 1,5 restantes los pondrá la Autoridad Portuaria.
Según el proyecto, dividido en varias fases, entre los objetivos están la construcción de hasta 140 nuevas plazas de aparcamiento en dos emplazamientos diferentes, además de «fomentar el acceso peatonal y ciclista». El vicepresidente segundo de la Xunta ha reseñado que el acondicionamiento de la fachada marítima de Ferrol se enmarca «en la apuesta del Gobierno gallego por conseguir una movilidad sostenible y menos contaminante en las ciudades y áreas urbanas», al mismo tiempo que «se garantiza la seguridad viaria de peones, ciclistas y vehículos».

Por su parte, Francisco Barea ha detallado que «es necesario hacer un esfuerzo para humanizar el entorno de Curuxeiras, y que gracias a la colaboración de la Xunta se va a convertir en realidad». El presidente de la Autoridad Portuaria ha incidido en que este convenio «permitirá crear hasta 140 nuevas plazas de aparcamiento, generar casi un kilómetro de senda peatonal y carril bici que conectarán con el paseo ya existente y que se convertirán en una zona privilegiada para caminar y disfrutar». Por último, ha detallado que «la Autoridad Portuaria no debe de ser un motor económico para la ciudad, sino que debe de ser, ahora que está de moda la palabra, una ‘palanca’ para toda la sociedad».