Las obras de la terminal de trenes de la intermodal de Santiago estarán lista a finales de 2024

Las obras, que arrancaron el pasado mes de enero, tienen un plazo de ejecución de unos 30 meses, por lo que se extenderán hasta 2024
La visita de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, a las obras de la terminal de tren de la estación intermodal de Santiago | DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
La visita de la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, a las obras de la terminal de tren de la estación intermodal de Santiago | DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

La secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, y el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, han visitado las obras de la nueva terminal ferroviaria de la estación de Santiago, con un plazo estimado de 30 meses y que están en marcha desde enero.

Junto al alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ambos han supervisado las actuaciones de construcción del nuevo edificio de viajeros que financia con 30 millones de euros el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Adif AV —en una actuación con fondos de la Unión Europea-Next Generation EU—.

En su intervención, Pardo de Vera ha reivindicado este como un «gran proyecto de ciudad» y ha valorado que ya esté en marcha. «La intermodalidad es la base de la nueva movilidad», ha subrayado.

Hasta el momento, las principales actuaciones desarrolladas han consistido en la realización de las cimentaciones y pilares de la futura plaza de la estación; el reacondicionamiento del aparcamiento para acoger nuevas plazas y, con ello, compensar el cierre parcial como consecuencia de las obras; el traslado del gabinete de circulación a una nueva ubicación y la reposición de servicios afectados, según informa Adif y la Delegación del Gobierno en un comunicado.

El nuevo edificio de viajeros se eleva sobre la actual playa de vías, apoyándose en los andenes con soportes puntuales, apunta. Formará, según explica el Ministerio, «una unidad volumétrica», con la pasarela peatonal sobre vías ya en servicio, desde la que tendrá acceso y conectará la red urbana, la estación ferroviaria y la terminal de autobuses, «creando un entorno de intermodalidad para la ciudad de Santiago».

Para su ejecución se acondicionarán los andenes existentes, estableciendo un sistema de conexiones verticales que una el vestíbulo principal, situado a un nivel superior, con la zona de uso ferroviario.

Asimismo, se realizarán las obras de adecuación necesarias en el edificio de viajeros actual para adaptarlo «a la nueva realidad funcional de la estación: la conexión de Galicia a la red de alta velocidad».

En el marco de esta actuación, según Transportes, se reestructurará también la superficie de aparcamiento situada entre el primer andén, y el talud que traza el límite norte del solar, y se urbanizará el ámbito interior de la estación, entre la Rúa do Hórreo y las diferentes construcciones del complejo ferroviario y entre sus accesos este y oeste.

Las obras del nuevo edificio «respetarán y complementarán las actuaciones finalizadas en la estación de Santiago en 2018», añade el departamento.

Por su parte, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha apuntado a datos que sitúan a la estación en un 90% de su capacidad en julio y agosto para bromear sobre si «no habrá que pensar en una ampliación» para el Año Santo 2027.

«Hay que avanzar en la terminal de viajeros en la parte que falta y continuar en este punto nodal del transporte terrestre de Galicia», ha llamado la atención.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.