Los socialistas coruñeses califican los PGE como el mayor «paraguas social» para la provincia en décadas

“Más de 300.000 pensionistas de la provincia se beneficiarán de un aumento de las pensiones, 9.350 jóvenes recibirán los 400 euros del bono cultural y los 66.361 empleados públicos de la provincia aumentarán su poder adquisitivo”
Bernardo Fernández, Natividad González Laso y Montse García Chavarría desgranaron el impacto de las cuentas públicas en la provincia
Bernardo Fernández, Natividad González Laso y Montse García Chavarría desgranaron el impacto de las cuentas públicas en la provincia

El secretario general del PSdeG-Provincial de A Coruña, Bernardo Fernández Piñeiro, hizo hoy balance de los presupuestos generales del Estado para el próximo año, señalando las principales inversiones en la provincia de A Coruña. El líder de los socialistas en la provincia estuvo acompañado por los diputados Diego Taibo, Natividad González y Montse García Chavarría. “Son unas cuentas que despliegan el paraguas social más importante de las últimas décadas en la provincia, con 6 de cada 10 euros destinados a gasto social”, señaló Fernández Piñeiro sobre un presupuesto que destina 436,45 millones de euros a la provincia de A Coruña, de los casi 1.100 millones de euros consignados para Galicia, que es la quinta autonomía con mayor financiación.

“Cabe recordar como el Gobierno de Rajoy dejó en la estacada a las familias en la última crisis económica, frente a las medidas que adopta el Gobierno de Pedro Sánchez en un contexto marcado por la pandemia y la guerra en Ucrania”, explicó el líder de los socialistas coruñeses. “Son unos presupuestos concretos, con importes que permiten ejecutar los proyectos. Un ejemplo es que mientras el Partido Popular destinaba apenas 100.000 euros al dragado de la ría del Burgo, los socialistas se comprometen con esta obra, dotándola de una partida realizable, con 16 millones de euros”, afirmó Bernardo Fernández.

El secretario xeral en A Coruña recordó que estos presupuestos incrementan en un 31,7% los fondos destinados por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos cinco años, en comparación con los últimos cinco años de Gobierno de Rajoy. «La inversión por cada gallego y, por tanto, cada coruñés, es de 400 euros, muy por encima del promedio estatal, 283 euros”. A pesar del balance positivo reconoció que «todo puede ser mejorable, porque ninguna gestión puede ser perfecta. Por eso socialistas seguiremos reclamando mejoras nos nuestros territorios. De hecho, muchas de las reclamaciones que hicimos años atrás están ahora plasmadas en estos presupuestos, por lo que seguiremos trabajando”, dijo el secretario xeral del PSdeG en A Coruña.

Gasto social e inversiones

Los socialistas destacaron el carácter social de estas cuentas y su efecto en la provincia. “Más de 300.000 pensionistas de la provincia se beneficiarán de un aumento de las pensiones, 9.350 jóvenes recibirán los 400 euros del bono cultural y los 66.361 empleados públicos de la provincia aumentarán su poder adquisitivo”, señala la diputada socialista, Montse García Chavarría. A esto se suman, “74.000 familias gallegas que recibirán el Bono Social Térmico y más de 4.000 jóvenes gallegos reciban el Bono Alquiler”, añade.

Respecto a las inversiones del proyecto presupuestario, la diputada desgranó que se trata de «inversiones en infraestructuras portuarias, viarias y ferroviarias. Nuestra provincia es la cuarta en inversión en carreteras por superficie, a segunda en el sector marítimo por PIB y la segunda en inversión en Agenda Urbana, Arquitectura y Vivienda por superficie”. Entre los proyectos enumerados García Chavarría destacó “las bonificaciones de los peajes en las autovías, sobre todo en la AP-9 que vertebra el eje atlántico, y conexiones como el orbital en Santiago, la intermodal en A Coruña, mejoras en la N-550, la prolongación al Puerto Exterior, la ampliación de Alfonso Molina, la humanización de la avenida ferrolana de As Pías, entre otras”.

“La inversión marítima llega a los 106,52 millones de euros, mientras que los fondos destinados al sector ferroviario permitirán realizar el acceso al puerto exterior de A Coruña y al de Ferrol, mejorar la Intermodal de Compostela y ejecutar la de A Coruña, entre otras mejoras”, señaló la socialista. También destacó la diputada la construcción de las fragatas F-110, con una partida de 339,9 millones de euros. “A pesar de esta inversión, el exalcalde de Ferrol, Rey Varela, criticó estas cuentas, que son además las más altas de las últimas décadas para la ciudad”, subrayó por su parte Bernardo Fernández.

“Esperamos que el Partido Popular deje de criticar unos presupuestos que benefician a Galicia e informe a la ciudadanía de los proyectos que financian con las aportacións estatales. Recordamos también que, en 2023, Galicia recibirá del Estado 9.402 millones de euros, una cifra récord que supone un 24% más que el presente año”, finaliza el líder socialista.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.