Camelle acogerá entre viernes y domingo el VI Encontro Internacional do Lixo Mariño, un evento organizado por el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia (CEIDA) en colaboración con la asociación Mar de Fábula que reunirá a expertos de todo el mundo para reflexionar sobre la basura tirada al mar y su retirada.
El programa arranca este viernes a las 11:00 horas y continuará con una visita guiada al Museo Man de Camelle, tras lo que los participantes se trasladarán a la sede de Mar de Fábula, donde Xosé Manuel Barros ofrecerá la charla «Centro de actividades ambientais de Mar de Fábula en Camelle» y desde el CEIDA informarán sobre «Pequenos xestos que implican unha gran solución: o lixo mariño».
Tras una pausa, la jornada continuará a las 16:30 horas con la charla de Simão Acciaioli, de la Brigada do Mar, «Não quero saber – Problema global», la intervención «A Conciencia-Acción como necesidade de educación a través das accións» de Óscar Vales de We Sustainability, «A Costa da Morte. Terra de crebas e crebeiros» del escritor Rafael Lema y «Sistema de Depósito, Devolución y Retorno», de Ana Gutiérrez Dewar, de Retorna.
También habrá espacio para la programación cultural por la tarde: a las 19:30 horas Susana Sanromán ofrecerá su perfomance «To waste or not to waste» y a partir de las 20:00 horas habrá un concierto de Braian de Palma.
Ya el sábado se retomará el programa a las 10:30 horas con Jesús Gago Piñeiro, del Instituto Español de Oceanografía de Vigo, y la charla «Proxecto ANDRÓMEDA: Microplásticos no medio mariño»; Sheila García Pére y Alberto Pérez, de Fundación Oxígeno, y «La mar de Limpio: voluntariado y sensibilización ambiental»; la cooperante y responsable de Arquitectura y Sostenibilidad sobre el terreno en la India de la Fundación Vicente Ferrer, Arancha Alvear Pérez, con «Mana Bhoomi: Nuestra Tierra, nuestro hogar» y Mª Mar Rodríguez Romero, de la Facultade de Ciencias da Educación de la UDC, con «Rompendo Regras Lab. O sanguento impacto dos produtos menstruais dun só uso».
Tras la pausa, continuarán a partir de las 16:30 horas con Ana Lee, Javier Serantes e Isabel García, de Retoque Retro, y «10 anos de arte e activismo ambiental»; Kari Prestgaard, de Prestgaard/Andersen, viaja desde Noruega para presentar su «Plastic Lab»; Ana Pêgo, de Plasticus maritimus, hablará sobre «Educaçao e ARTivismo» y Paula Sebastião, de Marmeu, concluirá con «Inundaçao plástica: seremos capazes de fechar a torneira?».
Durante la jornada habrá dos performance: «Útero contaminado,» de Coral de Rosa, a partir de las 13:00 horas, y «Ao Son de Camelle», con Eva Comesaña y Joel Fontán, de A Casa no Alto, a partir de las 19:15 horas. Ya a las 20:00 horas será el turno de un concierto de Las Antonias.
Por último, el domingo habrá una limpieza en la Praia do Trece a partir de las 10:30 horas, siempre y cuando las previsiones meteorológicas lo permitan.