El IDIS de Santiago cuenta con un equipo de autorradiografía pionero de España

El equipo, uno de los primeros de última generación del continente, refuerza al IDIS como "un centro de referencia a nivel europeo"
El equipo de autorradiografía del IDIS | IDIS
El equipo de autorradiografía del IDIS | IDIS

Los investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria (IDIS) cuentan con el primer equipo de autorradiografía de última generación en España y uno de los primeros en Europa. Se trata de una tecnología de vanguardia que está diseñada para generar imágenes en tiempo real de la biodistribución de un radiofármaco sobre muestras ‘in vitro’, con una resolución espacial de 20 micras, una nitidez que «ninguna otra tecnología de este tipo fue capaz de alcanzar hasta el momento».

Su uso será para investigaciones de oncología, neurología, enfermedades inflamatorias-infecciosas u oftalmología, entre otras. El aparato ya está en funcionamiento en las instalaciones del Centro de Biomedicina Experimental de la Universidade de Santiago de Compostela (Cebega) gracias a un equipo que estará vinculado a los grupos de investigación de Imaxe Molecular (IDIS y Cimus) y Farmacoloxía Clínica (IDIS-Hospital Clínico), liderados por Pablo Aguiar y Anxo Fernández Ferreiro.

«La incorporación de este equipamiento supone una herramienta excelente para acelerar el desarrollo de nuevos fármacos, que se emplean tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de enfermedades», ha remarcado Fernández Ferreiro.

De esta forma, la combinación de esta nueva tecnología con otros equipos de imagen preclínica ya disponibles en el centro, convierten al entorno del Hospital Clínico de la capital gallega en «una institución de referencia a nivel europeo» en el campo de la imagen molecular al servicio de los investigadores del IDIS, con grupos vinculados al Servizo Galego de Saúde (Sergas) y a la USC.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.