El Aeropuerto de Alvedro, en A Coruña, fue el segundo más puntual de España el pasado mes de septiembre, según un ránking elaborado por AirHelp: su puntualidad fue del 87% y sólo 5.000 de sus 40.000 pasajeros experimentaron retrasos. Además, fue uno de los únicos tres —junto con Granada y San Sebastián— que no registró ninguna cancelación de sus vuelos, tan solo incidencias.
En el ránking también se encuentran el Aeropuerto de Peinador, en Vigo: tuvo un 88% de puntualidad y, de sus 37.000 pasajeros, 4.000 sufrieron retrasos y 230 cancelaciones. El aeropuerto con mayor volumen de pasajeros, con 1,58 millones de viajeros, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ostentó el tercer puesto en el ranking de puntualidad con un 81%. De los viajeros que pasaron por Barajas, 309.000 sufrieron retrasos y 15.000 cancelaciones.
En cuanto a vuelos cancelados, el de Palma de Mallorca fue el que más registró el pasado mes de septiembre, con 18.000, seguido del de Barcelona-El Prat, con 17.000 cancelaciones.
Dos millones de pasajeros sufrieron cancelaciones o retrasos
De los siete millones de pasajeros que cogieron un vuelo en España en el mes de septiembre de este año, dos millones sufrieron cancelaciones y retrasos y, de ellos, 118.000 tenían derecho a indemnización, según datos facilitados por AirHelp.
Así, de mayo a agosto volaron desde España un total de 31,8 millones de pasajeros y, de ellos, 8,24 millones sufrieron retrasos o cancelaciones, de los que 764.000 podían ser indemnizados.
Respecto a Europa, en la que hubo más de 18 millones de vuelos, el 34% fue cancelado o acumuló retrasos durante el pasado septiembre, lo que supuso que más de un millón de pasajeros aéreos tuvieran derecho a una compensación económica.
En Europa, el total ascendió a 310 millones de viajeros, de los que ocho millones pueden solicitar una indemnización. Una cifra alta si se compara con el mismo periodo prepandemia, en el que el número de afectados aumentó a seis millones.
Discussion about this post