El Concello da Coruña destinará 30 millones a reforzar el servicio de ayuda a domicilio

El nuevo contrato distribuirá la ciudad en cinco zonas, facilitando la coordinación de un servicio con 1.200 usuarios y 400 cuidadoras
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, tras la reunión de la Xunta de Goberno | CONCELLO DA CORUÑA
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, tras la reunión de la Xunta de Goberno | CONCELLO DA CORUÑA

El Concello da Coruña reforzará el servicio de ayuda a domicilio con una cuantía de 30 millones de euros en los próximos tres años, según ha informado la alcaldesa, Inés Rey, en la rueda de prensa que ha ofrecido para trasladar los asuntos de la Xunta de Goberno local.

El nuevo contrato distribuirá la ciudad en cinco zonas de atención diferenciada con el fin, según apuntó la regidora, de mejorar la coordinación con las 1.200 personas usuarias, sus familias y las casi 400 personas cuidadoras.

De acuerdo con el nuevo contrato, 9,3 millones corresponderán a 2023, mientras que en 2024 y 2025 serán 10,5 millones, respectivamente, según ha explicado la alcaldesa, quien ha señalado que se abrirán cinco oficinas de coordinación y atención a las familias en cada una de las áreas. También se promoverá un servicio de atención domiciliaria sociosanitaria para casos urgentes.

“Ejecutamos una profunda reestructuración del servicio que tiene como objetivo ofrecer una mejor atención a los usuarios y usuarias y mejores condiciones para las trabajadoras», ha destacado Rey.

Otros asuntos

Por otra parte, el Gobierno local ha dado luz verde a la primera fase del proyecto para la reparación y reposición del sistema de climatización de la Fundación Luis Seoane, que saldrá a licitación en el primer trimestre del próximo año con un presupuesto de casi 800.000 euros.

En otro orden de cosas, se ha dado licencia a Naturgy para acometer el desmantelamiento del parque de transferencia de carbón en la instalación de la Medusa, en el muelle del Centenario.

La alcaldesa ha detallado que se valoró trasladarlo a otro emplazamiento de la ciudad, pero que se descartó por el coste más elevado «de lo que costaría construir una nueva medusa». «Sale más caro que construir un nuevo recinto», ha apostillado.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.