El Concello de Viveiro pone en marcha un año más Vivemar, la iniciativa por la cultura marítima y fluvial de Viveiro que este mes de noviembre trabaja en la promoción y divulgación del conocimiento y los valores del mar y de los ríos.
“Queremos facer de novembro o mes do mar en Viveiro, tendo como base principal o obxectivo de continuar transmitindo a cultura marítima e fluvial aos nenos e nenas e de aí a necesidade de facer un encontro educativo”, subrayó María Loureiro, alcaldesa de Viveiro en el acto de presentación. Este proyecto, promovido en el 2018 por el Concello de Viveiro, pasa en este 2022 a ser producido por Asociación Prato-Do y Lobisome Producións, y contarán con la colaboración de la Diputación de Lugo, Puerto de Celeiro, Viveiro CCH, Africa Copias, Viveiro Cines by Proyecfilm, Educación Azul, La España Azul y el propio Concello.
Las VI Xornadas de Historia y Arqueoloxía Marítima que entre mañana viernes y el domingo reunirán en el Salón de actos del Conservatorio Profesional de Música de Viveiro a expertos y estudiosos de la materia, servirá como punto de salida a una agenda llena de iniciativas y de propuestas.
La programación tendrá continuidad el viernes 18 con la presentación del libro ‘Mar gremial das rías de Viveiro e do Barqueiro’ de Vicente Míguez, a partir de las 20:30 horas, mientras que a las 22:00 se emitirá el documental ‘Paco Alonso. O mal nos ollos’ en los Cines Viveiro. Para el sábado 19, a las 11:00 horas, se reserva el encuentro ‘Cultura Marítima: elaboración do catálogo de recursos na Mariña de Lugo’ bajo la moderación de Dane García, y ya a las 12:00 horas la mesa redonda ‘Conversa entre Artes: Que foi e pode ser da pesca en Viveiro?’ coordenada por Ángel Rodríguez, director del programa de la TVG ‘Vivir el Mar’.
A las 12:50 horas, la Sala Multiusos del Concello de Viveiro acoge la presentación de la revista ‘Nova Ardentia’ con Emilio Insua, Antón Mascato y Dañe García. Será el domingo día 20 cuando se lleve a cabo una ruta guiada por el patrimonio marítimo de Viveiro que saldrá de Los Castelos de Covas con llegada a Celeiro.
Las citas de este Vivemar 2022 continuarán el viernes 25 con un encuentro educativo y la limpieza colectiva con los proyectos nacionales ‘Educación Azul’ y ‘La España Azul’, seguido a las 18:00 horas de la iniciativa ‘Historias románticas do mar’ de Suso Martínez. El domingo 27, a las 12:30 horas, será de nuevo momento para las presentaciones, en este caso del libro ‘Tarrafas, Un Arte’ de Andrés Díaz Hierro, un acto moderado por Jesús Fernández, teniente de alcalde y concejal del mar del Ayuntamiento de Viveiro.
Será a las 13:30 horas cuando tenga lugar el acto de clausura ‘Vivemar: vide a cantar’ de la mano de Catro Vellos Mariñeiros en la Plaza Mayor. Denominan también como Imprescindibles los escaparates de la cultura marítima y fluvial en la Librería África Copias.