El gobierno municipal de Cabanas ha mostrado su preocupación por el acuerdo adoptado por el Consello de la Xunta la semana pasada de declarar “la función vertebradora” de los parques eólicos que se prevén desplegar en el entorno, entre ellos el de Caaveiro, que implica la instalación de tres molinos en el término municipal de Cabanas. El gobierno local recuerda que la Xunta informó de manera desfavorable sobre todos los proyectos de tramitación estatal —aquellos que superan los 50 magavatios de potencia— que se encontraban fuera de la delimitación de las zonas de desarrollo del Plan Eólico de Galicia. Sin embargo, el Gobierno gallego tramitó la modificación de la Ley 9/2021, de 25 de febrero, para abrir la puerta al asentamiento de parques fuera de esas áreas en el supuesto de que estos tuvieran una «clara incidencia territorial por su entidad económica y social», una función vertebradora y estructurante del territorio y que sean declarados cómo tales por el Consello de la Xunta.
“Esta modificación de la Ley supuso en la práctica abrir la puerta a que el oligopolio eléctrico pueda espoliar nuestros recursos a discreción, y sin recibir a cambio un retorno social y económico en el territorio”, señaló el gobierno local de Cabanas, quien lamentó también la “falta de criterio” de la Xunta. En su momento, el gobierno de Cabanas evaluó en sus alegatos las repercusiones negativas que tendría la implantación de este parque eólico sobre el patrimonio histórico, natural y paisajístico de Cabanas. “Ni estos alegatos, ni las presentadas por el vecindario tuvieron aún respuesta».