Una vez finalizada la instalación de la iluminación de Navidad, Ferrol dará el pistolezo de salida de las fiestas este viernes, 2 de diciembre, a las 18:00 horas, en la plaza de Armas, con el tradicional encendido de las luces. La ornamentación de este año «convertirá Ferrol en un gran polo de atracción para los visitantes”, dijo a edil Ana Lamas. “Deseamos contribuir así a la dinamización de los sectores de la hostelería, el comercio, la restauración y el turismo” al tiempo que “trasladar ilusión y alegría a los vecinos y visitantes esta época tan especial”.
Este año se sumarán al tradicional alumbrado de Navidad grandes elementos de luz repartidos por el barrio de la Magdalena, concentrados en las plazas de Amboage, Constitución y Armas. En la primera lucirá una nueva guirnalda de luz a modo de lluvia que cubrirá la plaza completa. «Un elemento con el que damos un paso más respecto al pasado año y que ya está generando una gran expectación entre la población”, aseguró la responsable municipal. Este céntrico espacio contará también con un llamativo libro de luz, de cuatro metros de alto, y dos elementos sorpresa, segundo adelantó la edil.
El alumbrado navideño de este año desembarcará también en la plaza de la Constitución, que contará con un “elemento muy ferrolano” de grandes dimensiones. En este espacio ocupará un lugar privilegiado el tradicional Nacimiento municipal, que este año cambia de localización, y dos elementos para hacer selfies: un gran Papá Noel y un muñeco de nieve, ambos de dos metros de alto. Por su parte, la plaza de Armas, que ya tiene instalada la gran carpa que próximamente concentrará multitud de actividades, tanto para niños cómo para el público familiar —en turno de mañana y tarde— lucirá un árbol de grandes dimensiones que encerrará una gran sorpresa, tal y como adelantó Lamas.
Iluminación en varios barrios
La ciudad se iluminará así en varios barrios de Ferrol, como el centro, Catabois, Ultramar, carretera de Castilla, Inferniño, avenida Castelao, Caranza, Canido, Esteiro, Ferrol Vello y San Xoán, entre otros, y también en el rural. A las tradicionales plazas con alumbrado efecto sombrilla —Rosalía de Castro (San Xoán) y la de Canido—, se suma este año la Plaza Vello. En total se instalarán más de 270 arcos de luz y otros cerca de 1.000 elementos decorativos en árboles y farolas, incluyendo los de grandes dimensiones, que sumarán más de un millón de bombillas de eficiencia energética con tecnología led.
La responsable municipal anunció que con el fin de contribuir al ahorro energético en la Administración local se reducirá el horario del alumbrado respecto a ediciones anteriores, que era de 18.00 a 02.00 horas. Este año, entre los días 2 y 21 de diciembre, se iluminará la ciudad desde las 18.00 hasta las 00.00 horas, y entre los días 22 de diciembre y 7 de enero, de 18.00 a 01.00 horas. Los días grandes de Navidad, el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, la iluminación se prolongará toda la noche. Esta medida supone, indicó Lamas, “un ahorro energético de un 10 %”.