Las mujeres rurales de Ortigueira dejan testimonio de su vida en una colección de libros

La Deputación provincial ha llevado a imprenta las sesiones del programa “Con voz de muller”, que poner en valor la contribución de las mujeres al desarrollo del municipio
Una de las portadas de los libros editados
Una de las portadas de los libros editados

El programa “Con voz de muller”, impulsado por el Ayuntamiento de Ortigueira para poner en valor la contribución de las mujeres al desarrollo del municipio ya es una realidad tangible en papel gracias a la Deputación de A Coruña. A través de una amplia colección de libros editados por la imprenta provincial, cada uno de ellos dedicado a una parroquia de municipio, la iniciativa pretende recuperar, dar a conocer y ensalzar la contribución femenina al desarrollo de Ortigueira a través de la recopilación de imágenes y vivencias personales y familiares de las vecinas, que quedan plasmadas en un libro para que estas memorias trasciendan a las futuras generaciones.

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó “el gran valor etnográfico” de la publicación, que recupera la historia de las distintas parroquias a través de la visión de las mujeres. “Para nosotros es un orgullo poder colaborar con Ortigueira en un proyecto tan bonito, que busca recuperar y preservar la memoria de la villa a través de la memoria de las mujeres, protagonistas de labores muchas veces invisibles socialmente, pero fundamentales en la construcción de la Galicia y de la Ortigueira que hoy conocemos”.

Por su parte, el alcalde de Ortigueira, Juan Penabad, agradeció la colaboración de las vecinas que contribuyen con sus vivencias personales a familiares a “contar la historia viva de Ortigueira” y destacó que el gobierno municipal pretende continuar este hermoso proyecto llevándolo a cada una de las parroquias del municipio e incorporando también las voces de los hombres.

Hasta ahora, a Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de Ortigueira publicaron los volúmenes dedicados de Loiba, San Claudio, Espasante, Mera, San Adrián de Veiga y Couzadoiro, y en este 2023 está previsto publicar un nuevo volumen de la colección “Con voz de muller”, que tendrá como protagonistas a las mujeres de la parroquia de Ladrido. En los libros, las mujeres narran en primera persona cómo era y cómo es hoy la vida en el rural, los trabajos en el campo o en el mar, los juegos y fiestas tradicionales, la escuela, los tiempos de escasez y dificultades, la emigración, la vida en comunidad o los trabajos de las mujeres.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.