Ferrol destinará 200.000 euros anuales al cuerpo de bomberos procedentes de las aseguradoras

A partir de ahora, los fondos aportados por la gestora de conciertos se invertirán directamente en el departamento contraincendios y no pasarán a la caja general de la Administración local, como se venía haciendo históricamente
Parque de Bomberos de Ferrol
Parque de Bomberos de Ferrol

El Ayuntamiento de Ferrol ha firmado hoy un nuevo convenio de colaboración con la Gestora de Conciertos para la Contribución de los Servicios de Extinción de Incendios AIE —entidad designada por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, Unespa— por el que se fijan las condiciones para la liquidación y recaudación de la contribución especial para el establecimiento, mejora y ampliación del departamento contraincendios.

Este acuerdo fija el cálculo de la aportación económica que por parte de las compañías aseguradoras se debe ingresar al Ayuntamiento. Así, se establece que, para cada uno de los años de vigencia, hasta el 2025 incluido, esa cantidad será el resultado de sumar dos conceptos: el 5% del total de las primas de seguros de incendios y el 50% de las primas de seguros multirriesgo, también del sector de incendios, recaudadas, en ambos casos, en el año inmediatamente anterior y que se refieran a bienes situados en el término municipal de Ferrol.

En el marco de este nuevo convenio, el gobierno local impulsó una modificación sobre la manera en el que se gestionaban esos fondos. Históricamente, se venían destinando a la caja general de la Administración local, mientras que a partir de ahora se dedicarán directamente al cuerpo de bomberos. Según explicó el concejal de Seguridad, Germán Costoya, se trata de una demanda trasladada desde el propio servicio y que el gobierno local consideró “totalmente lógica”, ya que “parece el más idóneo que la recaudación procedente de un seguro para hacer frente a incendios sea finalista”.

Además, las inversiones concretas serán definidos por el propio cuerpo de bomberos, avanzó. El edil se refirió también al importe anual de la aportación de las compañías asociadas a la Unespa. “Si tomamos, por ejemplo, este año, la cantidad resultante del cálculo es de 204.145,10 euros”, detalló.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.